10 atajos en iPhone que te harán la vida más fácil

Mediante sus Atajos (Shorcuts), algunos de ellos sorprendentemente prácticos y a veces algo escondidos, el sistema operativo iOS permite al usuario configurar distintas automatizaciones para rutinas y tareas repetitivas que permiten un manejo más sencillo del terminal. En la gran mayoría de los casos con apenas un comando pueden llevarse a cabo tareas que habitualmente requerirían de varios pasos.
Los Atajos pueden manejarse incluso con la voz a través de Siri o mediante widgets ubicados en la pantalla de inicio
En algunos casos esa vocación de simplificación llega a que la invocación a los propios atajos pueda efectuarse de viva voz, dictándole las órdenes oportunas a Siri, el asistente inteligente del ecosistema Apple. Pero también pueden incorporarse en forma de widgets a la pantalla de inicio del iPhone, con lo que estarán siempre disponibles en la ubicación más rápida y accesible.
Para configurar atajos habrá que acceder a la app Atajos (viene instalada por defecto en los dispositivos iOS) a partir de la que se puede configurar la acción que corresponde a las instrucciones que se indiquen al terminal. La propia app muestra algunas sugerencias, además de incluir un sencillo tutorial para crear otros nuevos. De hecho la sección Galería muestra algunas sugerencias de atajos en función de las costumbres habituales del usuario del iPhone.
Otra forma, incluso más sencilla de crear atajos, es mediante los que ya están preconfigurados desde el propio iCloud. Basta con pulsar en los enlaces siguientes para llegar a la web de Apple en la que los distintos atajos se encuentran ya dispuestos para instalarse en el iPhone con solo pulsar sobre el boton «Obtener atajo». Tras hacerlo (desde el iPhone o iPad donde se desee establecer), el atajo queda incorporado y sólo restará, si así se desea, ubicarlo como widget en la pantalla o sección preferida.
Algunos de los atajos que pueden facilitar la vida a los usuarios de un iPhone son los siguientes:
-Desplazamiento vertical automático en Safari: Cuando se está leyendo un texto largo o consultando una web que muestra mucha información puede resultar engorroso o incluso incómodo el constante desplazamiento vertical de la pantalla para continuar la lectura. Con este atajo se facilita (al menos al usar el navegador Safari) esta tarea. Basta seleccionar la velocidad a la que se desplazará verticalmente la pantalla y ya no habrá que desplazarla manualmente.
-Convertir una imagen Live Photo en un GIF animado: El formato Live Photo es, en esencia, la versión Apple de un GIF animado, pero sólo pueden disfrutarlo los usuarios de este ecosistema. Para poder compartirlo con usuarios de Android o de sistemas operativos de escritorio este atajo permite guardar una copia de una de estas imágenes en formato GIF, que podrá compartirse de manera universal.
-Convertir una imagen a cualquier formato: Se trata de un atajo tremendamente útil para quienes deseen guardar o compartir sus imágenes en formatos distintos. Puede transformar cualquier imagen de la galería a formatos como JPF, PNG o HEIF con solo seleccionar la foto y el formato de destino.
-Escuchar una canción tras identificarla con Shazam: Tras recordar que Apple integró la plataforma de identificación musical Shazam en iOS, hay que reconocer que se ha dado un paso más allá al existir la posibilidad, a través del consabido atajo, de que Shazam++ ofrezca la posibilidad de escuchar en Apple Music o Spotify la canción identificada, además de añadir otras herramientas como la posibilidad de compartir dicha canción o encontrar enlaces relacionados, todo ello en un sencillo menú que aparece tras identificar la pieza musical.
-Escuchar el álbum completo: Cuando se escucha una canción en Apple Music y se decide escuchar al completo el álbum del que procede es cuando se agradece un atajo como este que evita tener que buscar el álbum e indicar que se desea reproducir al completo. Este atajo identifica el álbum e inicia la reproducción del mismo desde la primera canción.
-Escuchar una lista con el Top 25: Al utilizar este atajo desde Apple Music se creará de manera automática una lista de reproducción con las 25 canciones que más se hayan reproducido recientemente. Este listado se actualizará cada vez que se invoque el atajo, por lo que a lo largo del tiempo, y en función de los hábitos de escucha musical del usuario, ese Top 25 variará.
-Marcado rápido: Con este atajo pueden efectuarse llamadas telefónicas con la mayor inmediatez. Basta con seleccionar a qué contacto se desea incluir en ese marcado rápido y una vez configurado bastara pulsar sobre el botón para iniciar la llamada. Para mayor efectividad, se recomienda colocar como widget y con un tamaño mayor que el resto de los iconos en la pantalla principal del iPhone.
-Ver los documentos del portapapeles: Después de pegar varios documentos en el portapapeles del iPhone puede surgir la necesidad de comprobar cuáles se han copiado en él. Este atajo soluciona esa cuestión al consistir en un sencillo acceso directo que muestra ese contenido con un único comando de voz o una pulsación sobre la pantalla.
-Ruta al próximo evento: En coordinación con el calendario, este atajo consulta cuál es la siguiente cita en la agenda y, siempre que se haya incluido en la misma la dirección de la ubicación, abrirá la aplicación Apple Maps para indicar la ruta hacia dicho emplazamiento.
-Recuérdamelo en el trabajo: Para todos aquellos que se envían correos electrónicos a modo de recordatorio de tareas o cuestiones importantes relacionadas con el trabajo, mediante este atajo pueden enviarlos del modo más cómodo y sencillo pero, además, al configurarlo con la dirección física profesional como destino de dichas anotaciones y/o recordatorios, sólo cuando el terminal se encuentre en dicha ubicación aparecerá visible la nota que el usuario se haya «autoenviado».