10 consejos para emprender con éxito

Te ofrecemos 10 consejos para comenzar a emprender con éxito

Si eres de los que siempre ha querido montar su propio negocio -algo que, según un informe publicado por Spaces, era el deseo del 42% de las personas que han acabado emprendiendo, atento a estos 10 consejos que te ayudarán a montar con éxito tu negocio. ¿Cuáles son las características que debería tener cualquier emprendedor? Échales un buen vistazo.

1. Una buena idea: este es uno de los aspectos más importantes a la hora de montar un negocio: si el producto o servicio que se ofrece ayuda a satisfacer una necesidad específica para un nicho de mercado concreto, entonces el negocio tiene muchas posibilidades de funcionar.

2. Diferenciarse de la competencia: un buen emprendedor debe de ser capaz, no sólo de tener una buena idea, sino de conseguir que su negocio sea único, ya sea porque se ofrece un producto o servicio novedoso o porque el mismo incluye características que le hacen especial. Diferenciarse de la competencia será la clave para encontrar un hueco en el mercado.

3. Solvencia económica y financiación: para llevar a cabo una buena idea, todos los negocios necesitan sustentarse con una base económica. Un emprendedor debe contar con solvencia financiera suficiente como para poder comenzar su proyecto sin contratiempos y afrontar los gastos iniciales que conlleva crear una empresa. Una gran barrera a la hora de emprender son los altos impuestos a los que se enfrentan los españoles, de hecho, la mayoría de los emprendedores de nuestro país reconocen que esta es la principal dificultad a la que se enfrentan. Existen organismos y plataformas encargadas de acelerar el crecimiento de las startups, además de ayudar a superar las barreras económicas iniciales a las que se enfrentan estas nuevas empresas.

4. Ilusión y motivación: un buen emprendedor debe ser el mejor prescriptor de su propio proyecto; nadie podrá creer en un nuevo negocio si su fundador y el equipo humano que lo integra no están 100% seguro de su éxito en el mercado.

5. Creatividad: uno de los rasgos más importantes que un profesional debe tener hoy en día es la capacidad de pensar ‘out of the box’, es decir, adoptar un pensamiento creativo que permita salir de la zona de confort y probar a hacer cosas que no se habían hecho antes.

6. Ser capaz de tomar decisiones: montar un negocio implica arriesgarse para alcanzar un objetivo propuesto. Para ello, un buen emprendedor debe ser capaz de tomar sus propias decisiones. Este aspecto, que marca la gran diferencia entre un empleado que trabaja por cuenta ajena a uno que lo hace por cuenta propia, es muy atractivo para los españoles, pues para el 42,4% de los emprendedores lo más atractivo de emprender es el hecho de poder tomar sus propias decisiones.

7. Un entorno profesional: el entorno de trabajo influye fuertemente en la productividad laboral de los empleados. Desarrollar un negocio en un entorno inspirador, junto a otros profesionales de otras empresas y sectores, puede ayudarnos a adoptar diferentes puntos de vista, a generar nuevas ideas y a crear sinergias entre personas y empresas. Pero lo más importante de trabajar junto a otros profesionales es que nace un sentimiento de comunidad más fuerte que el que se consigue en un espacio de oficina tradicional.

8. Redes sociales: en un mundo empresarial en el que los millenials cada vez están más presentes, las redes sociales se han convertido en potentes canales de comunicación con clientes y dentro de las organizaciones, además de herramientas para promocionar productos y servicios. Un emprendedor de éxito debe ser capaz de dominar las redes sociales, hablando su lenguaje para llegar al consumidor.

9. Diversidad intelectual: un buen emprendedor tiene que saber rodearse de profesionales que le ayuden a formar un equipo fuerte, capaz de alcanzar sus metas. Los equipos de trabajo más valiosos son aquellos que incluyen personas con puntos de vista y capacidades de trabajo muy diferentes, de manera que pueden complementarse y llegar a soluciones más completas. La diversidad intelectual de un grupo de trabajo es lo que hace posible que el nivel de creatividad y productividad de un equipo sea mucho mayor que el que podría conseguir cada profesional de manera independiente.

10.Un lugar de trabajo inspirador: la composición del espacio, el mobiliario, la decoración o el color de las paredes pueden llegar a afectar en sus niveles de productividad. Los espacios de trabajo inspiradores, amplios, agradables y equipados con las últimas tecnologías harán que los emprendedores se sientan como en casa y puedan explorar nuevas capacidades. De hecho, para casi la mitad de los españoles, este tipo de espacios supone un impulso para ser más creativo y productivo.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.