10 consejos para estar seguros en Internet estas vacaciones

Se acerca el momento de tomar vacaciones y mientras unos descansa, otros no lo hacen para intentar hacer su particular agosto en Internet. Son los cibercriminales, que en verano hacen lo posible por estafar a miles de usuarios gracias al aumento de uso de los ordenadores públicos, las redes inalámbricas o los dispositivos móviles (smartphones y tabletas).
Al ser la forma más habitual de mantener el contacto con amigos y familia y de compartir las fotos de vacaciones, los ciberdelincuentes están estos meses veraniegos a la que salta para cazar a los más ingenuos.
Por eso, antes de hacer las maletas, la empresa de seguridad GData ha lanzado un decálogo de consejos para poner en marcha antes y durante las vacaciones, con el objeto de asegurar nuestra información sensible y no perder la sonrisa a la vuelta de los días de descanso:
Diez consejos de seguridad para poner en marcha antes y durante las vacaciones
Antes de emprender viaje:
- Asegúrate de que tus dispositivos están totalmente actualizados: Antes de emprender viaje, asegúrate que sistema operativo y resto de aplicaciones están convenientemente actualizadas. Solo con esto, habrás cerrado muchas de las brechas de seguridad más explotadas por los cibercriminales.
- Activa la protección anti-robo: En estas fechas más que en otras se hace recomendable la instalación en smartphones y tabletas de una solución de seguridad que incluya protección antirrobo. Esto permitirá al dispositivo ser localizado, bloqueado o, en caso necesario, ejecutar un borrado de datos. En caso de utilizar portátil, lo conveniente aquí es cifrar la información sensible almacenada en el disco duro para, en caso de pérdida o robo, no dar oportunidad de que ésta caiga en manos equivocadas.
- Activa una cuenta de correo electrónico exclusiva para las vacaciones: Si eres de los que te pasas las vacaciones manteniendo una intensa correspondencia electrónica y compartiendo tus fotos con familiares y amigos prueba a dar der alta una dirección exclusiva para este fin. En caso de un ataque solo habrás comprometido las últimas postales vacacionales y no el resto de la información de tu cuenta habitual.
- Haz copias de seguridad: Haz una copia de seguridad de aquella información, personal o profesional, que lleves contigo de vacaciones.
- Instala un software de seguridad, independientemente de cuál sea o sean los dispositivos que te acompañen de vacaciones: portátil, smartphone o tableta.
Durante las vacaciones:
- Evita las redes inalámbricas públicas: Las conexiones gratuitas de aeropuertos, estaciones y hoteles deberían usarse con ciertas precauciones pues son fácilmente pirateables. En caso de dudas, la conexión 3G de smartphones o tabletas es una alternativa mucho más segura.
- Ni compras ni banca online en cibercafés y ordenadores públicos: Los PCs públicos son susceptibles de no estar adecuadamente protegidos por lo que es e4specialmente recomendable no realizar transferencias bancarias ni compras online3 desde cibercafés o similares.
- Cierra las sesiones de aquellos servicios a los que hayas entrado como usuario registrado. Si no lo haces y usas un ordenador público estarás comprometiendo tu información personal.
- Habilita las conexiones Bluetooth, WiFi o GPS solo cuando se necesitan.
- No se lo pongas fácil a los carteristas: Evita dejar tus dispositivos solos o descuidados y, si vas a la playa o la piscina, déjalos en tu alojamiento habitual, sobre todo si no los necesitas. Así evitarás comprobar lo relativamente sencillo que resulta que caigan en manos ajenas. Y añade una contraseña que impida su uso por terceros.