10 curiosidades sobre LinkedIn en España
Veamos algunas curiosidades sobre la red profesional más importante en estos momentos en nuestro país, porque los españoles no usan LinkedIn como los demás:
1.- LinkedIn abrió la semana pasada su primera oficina en España, que está situada en el número 135 del Paseo de la Castellana en Madrid, es decir en pleno centro financiero de la capital.
2.- La oficina española es la octava que LinkedIn abre en Europa. El pasado mes de noviembre abrió en Milán y en septiembre lo había hecho en Múnich.
3.- Además de estas dos oficinas, también tiene sede en París, Estocolmo, Dublín, Amsterdam y Londres, donde se encuentra la central europea y donde trabajan 150 empleados.
4.- En total en Europa trabajan para LinkedIn 400 personas. En España de momento lo harán 7 personas, aunque se prevé que en las próximas semanas suba la cifra hasta 10.
5.- En la actualidad LinkedIn tiene casi tres millones de usuarios en España, el 10% de los cuales son premium, es decir, pagan por utilizar servicios de la red profesional.
6.- Las tres regiones españolas con más miembros en LinkedIn son: Madrid, Barcelona y Valencia, por este orden.
7.- Las tres compañías que más empleados tienen registrados en LinkedIn son: Indra, Telefónica y la Generalitat de Cataluña.
8.- Dirigentes + España, Buscar y Ofrecer trabajo en España y Directivos de España son los tres grupos nacionales con más usuarios en LinkedIn.
9.- Por su parte, la Universidad Complutense de Madrid, la Universitat de Barcelona y la Universidad Politécnica de Madrid son las que más alumnos tienen en LinkedIn.
10.- Propietario/autónomo, gerente y director, son los cargos más comunes entre los usuarios españoles de la red profesional.