10 elementos fundamentales para crear la identidad de una marca

Elementos indipensables para la identidad de marca

La identidad de marca es el conjunto de rasgos que definen los valores y la misión de un negocio. El logotipo de la compañía, el diseño de los productos y la ética del propio negocio, por ejemplo, son elementos que forman parte de la marca y de su identidad.

Utilizar los elementos visuales y físicos necesarios para crear una impresión positiva en los clientes.

La identidad de marca permite que los clientes sientan una conexión con ciertos productos o marcas. Esto se consigue mediante un proceso de branding. Las marcas se crean a través de las características distintivas de los productos: logotipo, nombre, tipografía y eslogan, pero también mediante los valores, la misión de una marca y otros factores menos físicos.

En este listado, recogemos 10 elementos esenciales para construir la personalidad de la empresa:

1. Esencia: La esencia de la marca debe ser la personificación de la propia empresa. Es decir, debe expresar las emociones que deseas que los clientes experimenten al interactuar.

2. Misión: La misión es el verdadero propósito de la empresa. Debe ser simple y directa, pero también motivadora tanto para los empleados como para los clientes.

3. Visión: La visión describe la forma en la que la empresa percibe el futuro. Es decir, ¿hasta dónde quiere llegar? Debe ser inspiradora y contemplar las aspiraciones y la forma en la que se logran los objetivos.

4. Objetivos: Todas las empresas deben establecer ciertos objetivos básicos. Mediante estos objetivos se podrá decidir cómo se percibe y se describe la compañía.

5. Emociones: Las emociones tienen mucha importancia dentro de cualquier campaña de branding. Las emociones tienen una gran capacidad de persuasión, enganchan a la audiencia. Es importante que las marcas cuenten una historia y que lo hagan apelando a las emociones de los clientes.

6. Propuesta de valor: Las propuestas de valor son los beneficios que hacen únicos a los productos y servicios. Son la marca distintiva, lo que los diferencia realmente de la competencia. Deben presentarse de forma clara y breve, ya que deben infundir confianza.

7. Voz: Una marca debe tener una voz y una personalidad propias. Estos elementos se reflejan en la forma en la que la marca se comunica, se comporta y es percibida por los clientes. Algunas marcas son divertidas, otras serias y elegantes, y las hay que tienen una voz gamberra. Todo depende del público objetivo y de cómo quiere la marca que se la perciba.

8. Simplicidad: La marca y la identidad deben ser simples. Es muy importante que resulte fácil de comprender y evitar confundir a la audiencia.

9. Público objetivo: Es muy importante que las marcas conozcan a su audiencia. Deben identificar gustos, patrones de comportamiento, voz y estilo.

10. Consistencia: Al final, todos los elementos de la identidad de marca deben ser consistentes. Sin cohesión, los clientes no podrán entender a la marca y, por tanto, no se creará una relación de aprecio. Cada elemento de la identidad de marca debe ser coherente con los demás y formar un conjunto.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.