10 estadísticas sobre WhatsApp que quizá no sabías

WhatsApp icono

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios y a gran distancia de su más inmediato competidor, Telegram, que tiene 500 millones de usuarios.

WhatsApp posee más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo

Quizá ese dato lo conocías, pero en este artículo vamos a repasar otras 10 estadísticas interesantes sobre WhatsApp que posiblemente desconoces y que proceden del Informe Digital 2022 elaborado por Hootsuite y We Are Social.

1. WhatsApp tiene en la actualidad más de 2.000 millones de usuarios. En 2016 alcanzó su primer millón de usuarios y se prevé que para 2027 supere los 3.000 millones de usuarios en todo el mundo.

2. El 45,8% de los usuarios de WhatsApp es mujer, mientras que el 54,2% se identifica como hombre.

3. El número de usuarios diarios de WhatsApp ha crecido un 4% desde enero de 2021, pero hay que tener en cuenta que el de Telegram y Signal, sus principales rivales, ha caído un 60% en el mismo periodo.

4. WhatsApp fue descargado en América, en el último trimestre de 2021, un total de 4,5 millones de veces. Esto es más del doble que las descargas registradas en India, Rusia y Brasil.

5. En Estados Unidos un total de 47 millones de personas descargaron WhatsApp en el último trimestre de 2021, lo que supone un crecimiento del 5% con respecto al mismo periodo del año anterior.

6. Se espera que el crecimiento de WhatsApp en Estados Unidos sea del 25% comparado con las cifras de uso que tenía en 2019.

7. WhatsApp cuenta con 700 millones de usuarios mensuales más que Facebook Messenger y WeChat.

8. Cada día se envían más de 100.000 millones de mensajes a través de WhatsApp

9. Cada día los usuarios en total emplean más de 2.000 millones de minutos de mensaje realizando llamadas y videollamadas a través de WhatsApp.

10. El grupo de edad que más crece en cuanto a uso de WhatsApp es el de las mujeres entre 55 y 64 años.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Un comentario sobre “10 estadísticas sobre WhatsApp que quizá no sabías

  • el 03/10/2022 a las 22:11
    Permalink

    Hola. El ultimo punto me llamó bastante la atención, don dices que mujeres entre 55 y 64 años es el que mas crece.
    La verdad es que creo es lo mismo que pasa con Facebook, lo están usando muchas personas de edad porque es lo que mas conocen y porque Whatsapp es lo que las otras personas de su misma edad usan al no conocer y/o no tener cierta habilidad para conocer otra App.
    Interesantes estadisticas que no hacen mas que confirmar que las personas se resisten al cambio en todo ambito de cosas y cambiar de Whatsapp a otra es una de ellas.
    Lo que no mencionan son las tristes estadisticas que tambien tiene.

    – Al ser la mas usada es blanco directo para el secuestro de cuentas aprovechando fallos de la red.
    – Es la App que mas Intercambia datos personales con Facebook porque su acuerdo de confidencialidad así lo permite (te obligan a aceptar el acuerdo y si no lo haces tienes un mensaje muy INVASIVO que te pide aceptar ese acuerdo todas las veces que abres la App).
    – A pesar de tener encriptación de extremo a extremo es necesario compartir el numero de teléfono.
    Entonces se habla de una App muy segura pero que carece de privacidad.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.