Son incontables las horas de diversión que pueden proporcionar los juegos de tablero, una propuesta de ocio que crece cada día con nuevos títulos y que también ha llegado al territorio online.
Los juegos de tablero más populares disponen de su propia versión online
Además, algunos de los más populares en todo el mundo han pasado del tablero físico y la mesa tangible al espacio virtual, permitiendo jugar en cualquier parte, desde un ordenador o como estos juegos de mesa para el móvil, además de poder entablar partidas con contrincantes que se encuentren en ubicaciones remotas. A continuación os recomendamos algunos de los más populares juegos de mesa en sus versiones electrónicas.
-Carcassonne: Juego de estrategia ambientado en la época medieval en torno a una fortificación como la existente en ciudad francesa que le da nombre. Los jugadores tienen que hacerse con el control de distintas zonas ampliando su zona de dominio. Dispone de versiones para múltiples plataformas (Steam, Android, iOS, Nintendo Switch…) con precios en torno a los 5 euros para las versiones de dispositivos móviles. Se puede jugar online tanto en solitario como contra otros contrincantes.
-Catan: Los recursos, su obtención, administración y comercio constituyen el núcleo de la versión oficial electrónica de este popular juego, que dispone de versiones gratuitas, pudiendo accederse mediante navegador web o en descarga en móvil/tablet así como en la plataforma Steam. Cuenta con modos para un jugador y también para multijugador online.
-Cluedo: Encontrar al asesino en una mansión donde distintos personajes tienen a su alcance una variedad de herramientas con los que cometer el crimen en cualquiera de la estancias puede ser un plan perfecto para una tarde en la que sentirse en los bigotes de Hercules Poirot.
El juego oficial es de pago con precios en torno a los 3 euros para dispositivos móviles y en torno a 10 euros para ordenador (Steam) y Nintendo Switch. Cuenta con modo de un único jugador y posibilidad de participar online tanto en red local como a través de Internet.
-Magic, the Gathering: En este caso se trata de un juego de cartas, probablemente el más popular de las últimas décadas, en el que hay que enfrentarse a los rivales contando con las características de los personajes cuyas carta manejamos. Gratuito en su versión de inicio, habrá que pasar por caja si se quiere disponer de mejores cartas, como en el modo «analógico». Está disponible únicamente para descarga en PC.
-Monopoly: Para muchos es el primero que viene a la memoria al hablar de juegos de tablero, existiendo innumerables versiones ambientadas en diversas ciudades del mundo, con adaptaciones a diversas temáticas, incluyendo mundos de ficción en cine (Star Wars, Star Trek), literatura (Harry Potter, Juego de Tronos) y cómics (universos Marvel y DC). La versión oficial cuesta en torno a 5 € para dispositivos móviles pudiendo jugar en solitario o contra otros contrincantes online o en modo local.
-Parchís: El juego más familiar y tradicional, fruto de disputas por sus reglas cuando se juega fuera de casa («en mi casa jugamos así») dispone de una infinidad de versiones gratuitas, tanto online como para instalar en ordenador y dispositivos móviles.
-Risk: Título de referencia en cuanto a estrategia militar y de dominio global por turnos. Versión gratuita que permite jugar contra una inteligencia artificial con cinco niveles de dificultad o contra otros cinco jugadores online.
Dispone de varios mapas para seleccionar escenario y hasta de su propio servidor en Discord para poder mantener una conversación con el resto de jugadores mientras se desarrolla la partida. Cuenta con versiones para iOS y Android así como para PC a través de la plataforma Steam.
-Scrabble: Clásico juego en el que formar palabras a partir de piezas con letras que se reparten a los jugadores, ganando el que suma más puntos por asignarse a cada letra una puntuación. Es la inspiración del Apalabrados, muy popular en su versión par dispositivo móviles con partidas online. Esta es la versión oficial del Scrabble, disponible sólo para dispositivos móviles.
-Trivial: Desde que el Trivial Pursuit apareció a principio de los años 80, su versión de tablero adquirió una enorme popularidad que le llevó a vender más de 80 millones de unidades. Su mecánica de preguntas y respuestas sobre distintas temáticas ha generado variantes en múltiples ambientaciones, al estilo de lo mencionado anteriormente sobre el Monopoly.
En este caso la adaptación digital se basa en salas online donde se desarrollan partidas (en español) creadas por los propios usuarios a partir de una interfaz muy sencilla (incluso algo anticuada) pero de funcionamiento efectivo.
-Uno: Se trata de la versión oficial del juego de cartas, desarrollada específicamente para dispositivos móviles, siendo completamente gratuita. Cuenta con modo de pareja-contra-pareja para poder jugar entre cuatro jugadores emparejados cooperativamente.