10 trucos para exprimir al máximo Google Fotos
Google Fotos es la aplicación para almacenar fotografías en la nube de Google y es esencial para millones de usuarios, ya que permite organizar y gestionar las imágenes guardadas de forma local en un móvil.
Con estos trucos podrás encontrar todas las fotos rápidamente y tener una galería ordenada y optimizada
Esta es una aplicación muy cuidada, en la que Google ha trabajado mucho, y ofrece funcionalidades muy interesantes, como un asistente que facilita la realización de las diferentes tareas, la opción de crear un álbum de fotos físico o el empleo deuna Inteligencia Artificial que reconoce quién o qué aparece en las imágenes. Para sacar el máximo partido de esta aplicación, conviene conocer algunos trucos:
– Cómo navegar más rápido entre imágenes: Google Fotos organiza las imágenes cronológicamente, lo que permite al usuario deslizar hacia abajo o hacia arriba hasta encontrar la fecha que busca. Este proceso puede ser más rápido si se mantiene apretado el botón que aparece en la parte derecha. Al deslizarse, la aplicación mostrará la fecha, lo que facilita al usuario encontrar la foto que está buscando.
– Cambiar la visualización: Otra forma de navegar rápidamente es cambiar el modo de visualización. Por defecto, Google Fotos muestra cuatro imágenes adaptadas al ancho de la pantalla. Este modo se puede cambiar «pellizcando» la pantalla, como si se estuviera haciendo zoom. Si se pellizca hacia adentro, la vista se aleja, haciendo las miniaturas más pequeñas. Se se pellizca hacia afuera, la vista se acerca.
– Seleccionar varias fotos: Para seleccionar varias fotos a la vez, basta con mantener pulsada una imagen hasta que quede seleccionada. Una vez seleccionada, al deslizar el dedo por la pantalla se seleccionarán automáticamente todas aquellas imágenes por la que pase el dedo.
– Búsqueda mediante IA: Google ha implentado algoritmos de Inteligencia Artificial a su aplicación que permiten al usuario buscar fotos introduciendo términos como «perro» o «coche» en el buscador. En la barra de búsqueda también se pueden introducir fechas y lugares. Al hacerlo, se mostrarán todas las fotos tomadas en esa fecha o lugar concreto. Por ejemplo, si se introduce el término «Teruel», aparecerán todas las fotos que hayan sido tomadas en la ciudad y, si se acompaña de «2018» aparecerán todas las imágenes tomadas en Teruel en esa fecha.
Como anécdota, se pueden realizar búsquedas mediante los emojis del teclado de Google. Si el usuario introduce en la barra de búsqueda el emoji del gato, se mostrarán todas las fotos en las que aparezcan gatos. En la siguiente imagen se puede ver como Google Fotos muestra todas las imágenes en las que aparece una cerveza al usar el emoji de la jarra de cerveza:
– Información: al visualizar una imagen, si se desliza el dedo hacia arriba aparecerá una pantalla en la que se muestra toda la información sobre la foto. En el panel se puede ver la fecha en la que fue tomada, la resolución y peso, los megapíxeles, la cámara con la que se hizo y hasta el punto exacto en el que fue tomada —aunque este último dato dependerá de que la geolocalización estuviera activa en el momento de hacer la foto—.
Además, Google Fotos permite que los usuario añadan una descripción a sus fotos, lo que facilita la búsqueda.
– Eliminar fotos duplicadas: Las fotos duplicadas ocupan espacio de forma innecesaria. Google Fotos permite encontrar las fotos duplicadas y eliminarlas rápidamente. Para hacerlo, solo hay que pulsar una imagen hasta que quede seleccionada y escoger todas las fotos duplicadas que se quieren eliminar y pulsar en «Borrar».
– Fotos favoritas: Google Fotos ofrece la posibilidad de marcar algunas imágenes como favoritas y crear un álbum con ellas. Para hacerlo, hay que abrir la imagen en pantalla completa y marcar con la estrella que aparece en la esquina superior derecha, tal y como aparece en la siguiente imagen:
Las imágenes marcadas se guardarán automáticamente en el álbum de favoritas, por lo que estarán a salvo de ser borradas accidentalmente.
– Álbumes: La aplicación permite crear álbumes por fechas, lugares o siguiendo los criterios indicados por el usuario. Además, Google Fotos agrupa las imágenes en álbumes de forma automática para mantener la galería organizada. Para crear un álbum, solo hay que abrir la aplicación, seleccionar la pestaña «Para ti», pulsar en «Álbum», introducir un nombre para el álbum, escoger las fotos y aceptar.
– Liberar espacio: Además de eliminar las fotos duplicadas, Google Fotos ofrece una opción para eliminar espacio. Esta opción es muy útil, ya que se suelen acumular GIFs, stickers o capturas de pantalla que no son útiles y ocupan espacio. La aplicación reconoce este contenido prescindible automáticamente y lo marca como contenido a eliminar.
Para liberar espacio, se debe deslizar la pantalla desde el extremo izquierdo hacia el centro para que se muestren las opciones. En ellas, hay que seleccionar «Liberar Espacio», tal y como se puede ver en la siguiente imagen:
–Filtros: Google Fotos también ofrece la posibilidad de usar filtros al estilo de Instagram. Para ello, solo es necesario seleccionar una imagen y abrirla en pantalla completa y pulsar el icono de las tres líneas horizontales que aparece en la parte inferior. La primera opción que aparece en los ajustes es la de filtros, en ella solo es necesario buscar el filtro deseado y aplicarlo.