11.000 estafados por el timo del WhatsApp Spy

whatsapp

El patrón de las estafas se suele repetir. En unos casos se trata de enganchar a las víctimas prometiéndoles regalos y descuentos, y en otros, saciando su curiosidad. Pero el guión de los timos suele ser siempre el mismo.

Hemos hablado ya en otras ocasiones de ejemplos del segundo de los casos. Quizá el más conocido sea el que lanza como anzuelo el poder saber quién ha visto tu perfil de Facebook, que ha hecho caer a cientos de miles de personas que, en muchos casos, pusieron en riesgo la privacidad de sus datos personales.

El creador de WhatsApp Spy ha llegado a embolsarse 40.000 euros gracias a los SMS premium enviado por los usuarios

Pero estos días se ha producido una estafa que, jugando con ese deseo curioso de muchos usuarios, no sólo ha puesto en peligro su seguridad en la red sino que también les ha vaciado sus bolsillos.

Se trata del timo del WhatsApp Spy, una aplicación programada por un ingeniero murciano de 23 años que ‘prometía’ poder saber qué conversaciones mantenían nuestros amigos, nuestra pareja… en el popular sistema de mensajería instantánea.

La promesa es jugosa… pero obviamente, no se cumplía. De haberlo hecho, hubiera supuesto una vulneración del derecho a la intimidad, pero ni siquiera llegó a eso… se quedó en estafa económica.

Quienes se bajaban la aplicación (perfectamente promocionada por su autor mediante publicidad en Facebook, Google… e incluso mediante la creación de una página web que imitaba los diseños de WhatsApp) acababan pagando diversos mensajes SMS Premium para no obtener ningún servicio a cambio.

Se calcula que han sido más de 11.000 las personas estafadas. El creador de WhatsApp Spy ya ha sido detenido, tras haber ingresado más de 40.000 euros mediante este engaño que no muchos usuarios denunciaron, ya que el importe de la estafa a cada uno es pequeño, y a ello se suma la vergüenza de reconocer que se han intentado espiar los mensajes enviados por otra persona.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.