11 cambios que Google ha realizado para adaptarse al coronavirus

Nueva funcionalidad Google Search Console

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto muy fuerte en la sociedad y Google se ha visto obligado a adaptar su motor de búsquedas a las nuevas dinámicas originadas por esta crisis como el aumento de las noticias falsas, la cancelación de eventos presenciales o el cierre masivo de negocios.

Google ha cambiado su algoritmo para para dar más peso a los contenidos publicados por organismos internacionales de salud y fuentes fiables

Desde el comienzo de la crisis del coronavirus, Google ha trabajado activamente, actualizando casi a diario la información sobre la epidemia, así como introduciendo cambios en sus aplicaciones y en el algoritmo de su motor de búsqueda. Estos son algunos de los principales cambios e iniciativas que ha llevado a cabo Google para combatir la crisis del COVID-19:

– Página con recursos sobre COVID-19: Una de las primeras iniciativas de Google fue crear un centro de recursos sobre el coronavirus con información de organizaciones de la salud y agencias gubernamentales de todo el mundo. El objetivo de este centro es ofrecer información veraz y luchar contra la desinformación.

– Cambios de horario por el COVID-19: Google también aconsejó a las empresas que utilizan la función de Google My Business que actualicen sus horarios y que indiquen en la plataforma si el negocio permanece temporalmente cerrado a causa del coronavirus, para mantener informados a sus clientes.

-Cambios en información sobre vuelos: Google ha comenzado a ofrecer mayor información sobre el funcionamiento de las aerolíneas y la cancelación de vuelos, a través de un centro de ayuda dentro de Google Flights.

– Pausar la actividad de páginas web: Google también ha recomendado a los dueños de las páginas web de empresa, cuyos negocios se hayan visto afectados por el confinamiento, que no cierren sus páginas web, sino que las «pongan en pausa», desactivando algunas funcionalidades si fuera necesario, pero manteniendo su normal funcionamiento para no perder el posicionamiento en el buscador.

– Cancelar los eventos: Google ha creado nuevas propiedades para los fragmentos enriquecidos que permitían mostrar en el buscador si un evento presencial ha sido cancelado, pospuesto o si se ha reconvertido en un evento online. Las compañías pueden utilizar este marcado para informar a los usuarios directamente desde la página de búsqueda de Google.

– Publicidad sobre COVID-19: Para luchar contra la desinformación y situar en las primeras posiciones del buscador el contenido con información oficial sobre el coronavirus, Google ha creado un nuevo tipo de anuncio para páginas gubernamentales y agencias sanitarias, que muestra de forma resaltada cualquier resultado relacionado con el coronavirus en la página de búsqueda de Google.

– Preguntas Frecuentes: Además, ahora, si la página web dispone de una sección de preguntas frecuentes, se podrá resaltar para que aparezca en la página de resultados de búsqueda como un fragmento enriquecido, que los usuarios podrán consultar.

– Recomendaciones de posicionamiento para agencias sanitarias: Google publicó una serie de buenas prácticas y recomendaciones SEO para que las agencias gubernamentales y las organizaciones sanitarias posicionen mejor sus contenidos sobre el coronavirus.

– Grupos de soporte técnico: Al mismo tiempo que ofrece consejos SEO, Google también ha puesto a disposición de estas agencias y organizaciones, un equipo de ayuda técnica para corregir errores de posicionamiento y de contenido.

A todas estas actualizaciones, conviene añadir la nueva funcionalidad de Google Maps que muestra los restaurantes que siguen ofreciendo servicios de comida a domicilio, así como la iniciativa de regalar funciones premium de Hangouts para empresas y estudiantes que lo soliciten.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.