12 consejos de marketing digital para restaurantes

En 2020, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en España había un restaurante o bar por cada 175 habitantes. Eso son unos 277.539 establecimientos de hostelería en total. Con semejante competencia, puede ser muy difícil destacar y atraer a nuevos comensales. Por suerte, hoy en día disponemos de muchas herramientas digitales con las que podemos promocionar nuestro restaurante, ya sea a nivel local, nacional o incluso más allá de nuestras fronteras.
Para promocionar un restaurante disponemos de herramientas propias como un sitio web o de terceros como Google Business Profile o Instagram, con las que diseñar una estrategia conjunta.
Para ayudar a esos locales que buscan cómo promocionarse en Internet, a continuación compartimos varias ideas de marketing para restaurantes:
-Desarrollar una identidad: La identidad de marca debe ir más allá de los colores y el logotipo, debe representar también la personalidad del negocio. La identidad marcará el tono de nuestros contenidos y las emociones que queremos inspirar en el cliente. Por ejemplo, marcas como Kentucky Fried Chicken o Domino’s Pizza han adoptado una personalidad divertida y un tono humorístico en la mayoría de sus comunicaciones. Para saber cuál es el mejor tono para nuestro restaurante, en primer lugar, debemos entender a nuestros clientes y sus intereses.
-Crear un sitio web: Un error común de muchos restaurantes es pensar que basta con tener un perfil completo de Business Profile. Sin embargo, un sitio web es mucho mejor, ya que podemos utilizarlo para mostrar nuestros menús, disponer de un espacio para presentarnos y hasta crear una lista de preguntas comunes y un sistema de reservas.
-Menú online: Otra forma de atraer la atención es crear un espacio especial para el menú y la carta en nuestro sitio web. Debe ser fácil de encontrar y tener una buena resolución.
-Crear redes sociales: Tan imprescindibles como el sitio web, si queremos crear presencia y atraer más clientes, hemos de estar presentes en las redes sociales. De nuevo, hemos de entender a nuestra audiencia y saber sus gustos, para saber en qué redes sociales debemos estar y en cuáles no.
-Google Business Profile: Esta herramienta gratuita de Google ofrece mucha visibilidad, sobre todo en búsquedas locales, ya que muestra nuestro negocio en la página de Google, en los paneles de conocimiento, pero también en Google Maps. En este sentido, es necesario optimizar el perfil y actualizarlo siempre que sea necesario.
-Aplicaciones de restaurantes: Otro punto importante es aparecer en las principales aplicaciones de restaurantes y listados como TripAdvisor, Yelp o El Tenedor. Se trata de herramientas que nos ofrecerán una gran visibilidad y que pueden hacer que más clientes nos descubran.
-Solicitar reseñas: Tanto en Google Business Profile como en cualquier app, las reseñas son importantes, ya que los usuarios tendrán en cuenta los comentarios de otros clientes a la hora de escoger un restaurante. Una forma de obtener más reseñas es pedirlo a los clientes, lo puedes hacer dejando una tarjeta junto con la cuenta, con un QR, con un cartel junto a la caja registradora o pidiéndolo directamente a tus clientes.
-Crear una newsletter: Una buena forma de aprovechar nuestro sitio web es crear una lista de correo y una newsletter que podemos enviar a nuestros clientes para mantenerlos informados sobre todas las novedades del local, así como de los nuevos menús o de cualquier oferta o evento.
-SEO Local: Apostar por la creación de contenido y el SEO local puede hacer que nuestro restaurante aparezca en los primeros puestos de Google, pero también que suba posiciones en el panel de conocimiento y que aparezca en primer lugar en Google Maps.
-Anuncios de pago: Google Ads y Facebook Ads son dos excelentes opciones para promocionar un restaurante. Utilizando las herramientas de configuración de audiencia podemos crear una campaña de publicidad dirigida a usuarios cerca de nuestro local, incluso si tenemos más de uno en diferentes lugares.
-Compartir fotos: Instagram es una gran herramienta de marketing en Internet y una de las mejores formas de promocionar un restaurante. Además, el contenido tipo «foodie» y relacionado con comida funciona muy bien en la red. Instagram también nos permite contactar con influencers expertos en comida para invitarlos al restaurante y elaborar una colaboración.
-Concursos: Finalmente, no podemos olvidarnos de realizar concursos. Podemos sortear cenas o experiencias para los usuarios que nos sigan en las redes sociales y que sigan una dinámica que hayamos creado expresamente para ello. Podemos aprovechar días de fiesta nacional o local, así como asociarnos con marcas de productos locales para crear una experiencia diferente y atractiva que invite a los usuarios de redes sociales a participar.