12 formas curiosas de utilizar los 280 caracteres en Twitter

Dada la euforia con la que Twitter había comunicado en septiembre el inicio de las pruebas para permitir a los usuarios escribir mensajes de hasta 280 caracteres, a pocos les pilló por sorpresa que la compañía eliminase ayer la tradicional limitación de los 140 caracteres en los tuits.

Twitter eliminó ayer la histórica limitación de los 140 caracteres en los mensajes

Sin embargo, aunque se esperara, eso no le resta importancia: la realidad es que el cambio es uno de los más significativos en la historia del Social Media. La compañía, con poco más de 10 años de historia, dice adiós a una de sus señas de identidad más clara desde sus orígenes.

Tal y como señala Twitter, es normal que en estos primeros días los usuarios se lancen a utilizar todos los caracteres que les permite la plataforma. Sin embargo, se espera que posteriormente su uso se racionalice, porque realmente… ¿quién necesita siempre utilizar 280 caracteres para decir lo que tenemos que decir? Será posiblemente en contadas ocasiones cuando hagamos uso de ellos…

De todas maneras, si hoy quieres probar la funcionalidad, aquí te vamos a dar algunas ideas para que molestes sorprendas a tus seguidores con ingeniosos tuits de 280 caracteres… 😉

-Utiliza los 280 caracteres para quejarte de los 280 caracteres. Cómo no, quejarse es el deporte nacional, y Twitter es la plataforma idónea para ello. Ahora, además, con el doble de espacio.

-Quéjate al jefe. También puedes quejarte directamente al CEO y cofundador de Twitter, Jack Dorsey.

-Muestra tu alegría. Twitter te ha activado el circulito y ya puedes escribir 280 caracteres. Temblad, followers, temblad.

-Comparte la letra de una canción. Es algo que siempre quisiste hacer y ahora, ¡al fín!, puedes insertar el estribillo de tu tema favorito de Roxette en español en un tuit. Y de paso, le dices a tu chico que le quieres.

-Manda un mensaje político. Aprovecha ahora que Donald Trump vuelve a tener cuenta activa en Twitter.

-Reivindica causas justas. Como esta del Comité Internacional de Cruz Roja…

-Da rienda suelta a tu imaginación. Añade más texto al típico cartel de Twitter con un conejito dibujado…

-Puedes demostrar tus dotes matemáticas. 280 es un número que se presta a múltiples juegos haciendo sumas, restas, divisiones… e incluso derivadas.

Elabora «interesantes» listados... Buff…

¡Haz campaña! Aunque sea por una causa perdida, ahora tienes más espacio para solicitar la ayuda de los demás.

-Y también… molesta un poco a tus seguidores. Con originalidad, es posible. Desde el cariño.

-Y no dejes de dar los buenos días…

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.