16 consejos para convertirse en una estrella de Twitter

twitter star*Especial desde Columbus, Ohio (Estados Unidos)

Durante el desarrollo del Kiplinger Camp in Digital Journalism he tenido la oportunidad de conversar con Mark S. Luckie, en la actualidad Manager of Journalism and News on Twitter.

Luckie, que es autor del blog 10.000 Words y que ha trabajado en The Washington Post y Los Angeles Times, entre otros medios, nos dió una clase magistral con diferentes consejos sobre cómo ser una estrella en Twitter.

Cada uno de los puntos fue desarrollado en profundidad, y aunque algunos son obvios o pueden resultar conocidos para la mayoría, cuando miramos a este listado en conjunto entendemos la necesidad de pensar dos veces antes de tuitear y, sobre todo, nos damos cuenta de cómo podemos sacarle más partido a la red de microblogging. Allá van las 19 pistas que saqué de la clase de Luckie para triunfar en Twitter:

1. Hay que estar en Twitter. Es lo principal. Todas las noticias se desarrollan en Twitter, lo que es tendencia en la vida real es tendencia también en Twitter.

2. Rellena tu perfil. Escribe una bio que sea atractiva y que invite a los demás a seguirte. Se diferente, pero se tú mismo.

3. Sigue a la gente correcta. Sigue a las personas que son interesantes para tí, porque te gusta lo que dicen, son personalidades en un sector que te resulta atractivo… etc.

4. Utiliza los hashtags. Ya sea usando uno nuevo o adaptando tus tuits a alguno ya existente. Según Luckie, el uso de hashtags incrementa la interacción en un 100% para los periodistas y en un 50% para las empresas periodísticas. ¿Por qué? Porque estás duplicando la audiencia a la que te diriges. Eso sí, no es recomendable usar más de dos hashtags.

5. La mayor parte de los usurios en Twitter sigue a unas 50 personas (familiares y amigos). La mayor parte de la gente sólo sigue a una pequeña parte de la gente. Tenlo en cuenta.

6. Tuitea tus vídeos, tus fotos… El contenido multimedia aumenta la interacción. Los tuits con imágenes obtienen entre 3 y 4 veces más RTs o respuestas.

7. Utiliza las búsquedas de Twitter. Para buscar tuits con fotos únicamente, escribe [término de búsqueda] pic.twittercom en el buscador de la red de microblogging. Para bucar sólo entre usuarios verificados puedes incluir «filter:verified» en el buscador, o inbluso buscar tuits de usuarios cerca de tu ubicación señalando «near:[ciudad o código postal]»

8. Usa Twittdeck para gestionar tus cuentas en Twitter.

9. Utiliza las listas, suscríbete a las más interesantes, comprueba a qué listas están suscritos tus contactos…

10. Realiza LiveTweets, comentando eventos, presentaciones, acontecimientos a los que asistas. Es la mejor manera de aumentar los usuarios.

11. Realiza menciones. Las empresas informativas que tuitean un 20% menos de URL pero que realizan un 100% más de menciones consiguen aumentar su número de usuarios un 17% más de lo que esperaban.

12. RT a otras personas. Pero eso si, sólo retuitea mensajes de gente a la que conoces, en la que confías, haciendo curación de contenidos. Hacer RT periódicamente hará crecer tu número de followers a largo plazo. Eso sí, añade tu propia contribución al RT. Si no vas a añadir nada, mejor hacerlo sólo con el botón de Retweet.

13. Se agradable. No molestes. Piensa en hacer en twitter lo que harías en la vida real.

14. Se creativo.

15. Desvirtualiza. Conoce a usuarios de Twitter que te interesen en la vida real. Get Creative.

16. Se tu mismo. Lo que tu eres, qué ofreces… Deberías ser en Twitter la misma persona que eres en la vía real.

la foto3
Mark S. Luckie, al fondo, es presentado por el director del Kiplinger Program in Digital Journalism, Doug Haddix, justo antes de iniciar su clase.

Puestos los 16 consejos en conjunto… ¿los consideráis útiles?

Podéis encontrar otros artículos escritos desde el Kiplinger Program in Digital Journalism, que se desarrolla en la Ohio State University, aquí.

__________

Ya puedes leer los artículos de TreceBits en Google Currents!

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.