Antes de contratarte, te investigarán en la Red

España es el país europeo en el que más empresas, antes de contratar a un nuevo empleado, rastrean su perfil en Internet. Según un estudio de la empresa de alojamiento de dominios 1&1 el 13% de los responsables de Recursos Humanos de las principales empresas nacionales mira en Facebook, Twitter, LinkedIn, Xing… y otras páginas web la información ahí subida.
En otros países de nuestro entorno como Francia o Inglaterra el porcentaje de empresas que reconocen hacerlo no llega a la mitad. Conclusión: O en España tenemos mayor conciencia del uso que se le pueden dar a las redes sociales (o somos más cotillas que en otros países) o tenemos menos tapujos a la hora de confesar que cotilleamos (mientras que los ingleses, por ejemplo, espían pero se lo callan).
Sea como sea, ojito con la información personal, y sobre todo, con las fotos, que se suben a la Red. Podrían costarte un puesto de trabajo.
Pingback: El 55% de las empresas considera las redes sociales una fuente vital de información | TreceBits
Pingback: Alemania quiere prohibir que se investigue en redes sociales a quien busca trabajo | TreceBits