Madrid se queda sin Olimpiadas pero gana en las redes sociales

No ha podido ser. Ha estado reñido hasta el final, pero la competencia era muy dura y Madrid tendrá que esperar a 2020 como mínimo si quiere ser sede de los Juegos Olímpicos de verano.
Río de Janeiro le ha quitado el honor de organizar la edición de 2016, pero donde no ha podido ganar a Madrid es en las redes sociales. Minutos antes de que se supiera la ciudad que acogerá las Olimpiadas dentro de siete años, Madrid ganaba por goleada… eso sí, al menos en las redes sociales.
No hacía falta nada más que echar un vistazo a los perfiles oficiales de las ciudades candidatas en Facebook. La página de Madrid 2016 en la red social tenía casi 230.000 seguidores, que han visto truncado su sueño de que la capital de España organizase el evento deportivo más importante.
Muchos menos seguidores (pero más alegres estarán ahora mismo) tenía la candidatura ganadora, la de Río. Tan sólo 2.300 seguían la candidatura de Río en Facebook. Eso sí, en la red social más popular del país, Orkut, los números son mucho más elevados, llegando a 100.000.
Pero Madrid también ganaba en Twitter cuando las dos ciudades eran las únicas que quedaban en la carrera olímpica, durante la gran final. El nombre de la capital de España se coló entre los trending topics de la red de microblogging, mientras que Rio no era tan popular…
Jarro de agua fría, muy fría, para el efecto Obama y los 125.000 seguidores que habían apoyado la candidatura de Chicago en Facebook. Caer en primera ronda era algo que nadie se esperaba, máxime cuando todo parecía indicar que Chicago llegaría a la final.
Tokio, la candidatura criticada por intentar organizar unos juegos ‘sin pasión’ tampoco había logrado conmover a los usuarios de Facebook, donde ni llegó a 1.000 fans. Ni convencieron a los internautas ni convencieron al Comité Olímpico Internacional, que les dejó fuera en segunda ronda.
Hoy, por primera vez en mucho tiempo, me siento orgulloso de vivir en Madrid.
Uala! Que bien!! Ganó en redes sociales!! Ostras, que genialidad, que increíble, QUE ÚTIL si lo que se pretendía era que el COI dijera «a la ville du … Madrid» en lugar de «Rio».
Me siento orgulloso de no vivir en Madrid, y sobretodo, de que no entendisteis que el COI no estába hablando de Twitter, de 2.0 ni de ganar en redes sociales cuando estaba evaluando ciudades para el 2016.
Ala, a tener corazonadas como esta!