Halloween, gancho para engañar a los usuarios de las redes sociales

Los cibercriminales aprovechan cualquier hecho relevante o de trascendencia social para lanzar sus ataques maliciosos a través de Internet… Hasta ahora, la muerte de Michael Jackson, el Día de San Valentín, etcétera, eran protagonistas de las más grandes campañas de spam, pero ahora también llegan los mensajes de los hackers a las redes sociales.
Es lo que está ocurriendo con Halloween –otro de los clásicos, una fecha señalada en el calendario de eventos de cualquier cibercriminal- que ha saltado de los buzones de correo a las cuentas de usuario de Facebook y otras redes sociales.
El ataque más recurrente estos días es un enlace a una fiesta o celebración de Halloween que puede llegarnos recomendado por algún amigo… y que conduce a una página externa. Compañías de seguridad como Panda ya han detectado cientos de páginas web falsas sobre la festividad. Una vez en ellas, se suele recibir una advertencia de amenaza que recomienda bajarse un falso antivirus ante el peligro encontrado. El usuario lo descarga atemorizado haciendo clic, en muchos casos pagando por una licencia, y es víctima de la estafa.
Esta forma de engañar al internauta se denomina ‘scareware’ y según las firmas de seguridad es la amenaza más creciente. Los hackers la prefieren por su alto nivel de aceptación entre las confiadas víctimas, que pagan –y dan sus datos personales y bancarios- para nada.
Cuidado con esto y a pesar de todo… mañana por la noche… ¡Feliz Halloween!