Facebook podría cobrar a las empresas por crear grupos
Hasta ahora, las empresas han venido utilizando Facebook como herramienta de marketing para promocionar sus productos de manera gratuita.
Sin embargo, la red social, en su intento desesperado por alcanzar la rentabilidad, no está por la labor de permitir que se le use de esta manera de forma gratuita durante mucho tiempo más.
De hecho, a partir de ahora, las empresas que quieran montar un concurso en la red social o incluso quieran abrir una página para que los usuarios se hagan ‘fans’ de un determinado producto, podrían ser ‘obligadas’ por Facebook a comprar espacios publicitarios, según fuentes de la industria (y de la lógica de mercado, y si no, al tiempo)
Este punto no ha sido confirmado, pero sí que la red social ha modificado sus cláusulas para establecer que las empresas que quieran llevar a cabo este tipo de acciones de márketing tendrán que someterse a un proceso de aprobación previo. No es descabellado pensar que en breve esa aprobación dependa de un desembolso o una contrapartida económica.
Según se señala en Cnet, de acuerdo a los propios sistemas publicitarios de la red social, el mínimo que se puede gastar una empresa en Facebook es de 10.000 dólares por una presencia de 30 días.
Es más que probable que en ese “proceso de aprobación” que necesita pasar una promoción, sea muy tenido en cuenta el importe que se haya gastado cada compañía en publicidad. “Exigir” en cierto modo este ‘pago’ es lógico, teniendo en cuenta los recursos humanos que tendrá que gastar Facebook para asegurar el proceso de aprobación.
Más allá de los temas económicos, este proceso de aprobación también tiene sentido si se tiene en cuenta que servirá para impedir que determinadas campañas infrinjan temas de privacidad. Por ejemplo, podrá evitarse que utilicen las fotos de los perfiles de los usuarios sin su permiso. Hasta ahora, la web las retiraba, pero una vez que se daba cuenta de su presencia, lo que podía suponer que estuviesen activas algunos minutos.
Visto en: CNET
Seria muy logico,puesto a que gran mayoria de empresas,marcas,etc. se la juegan muy bien al hacer publicidad con los post en sus grupos, y sin pagar nada a cambio de su popularidad y mas.
Era de esperarse…
Cierto, es lógico y de esperar… y si finalmente Facebook lo hace de una forma no abusiva, la mayor parte de las compañías invertirían parte de su presupuesto de marketing en ello… si es razonable el coste.