Facebook y LinkedIn también podrían salir a bolsa (Xing, la única que de momento cotiza)
Ayer comentaba que Biz Stone, cofundador de Twitter, dejaba las puertas abiertas a una posible salida a bolsa de la red de microblogging… pues bien, hoy son Facebook y LinkedIn las redes sociales que no sólo contemplan esa posibilidad, sino que además en algún caso dan un paso adelante para llevarlo a cabo, como es el caso de Facebook. ¿Cuál será la siguiente red social que siga los pasos de Xing, la única que actualmente cotiza en los parqués?
Facebook ha cambiado la estructura de su accionariado creando dos tipos de acciones diferentes, unas más poderosas y otras menos. De hecho, unas tendrán un valor mucho más alto, de diez veces las otras.
Esta doble estructura, según los analistas, es un movimiento claro que se adopta antes de que una compañía haga público su capital. De hecho así lo hizo Google justo antes de salir a bolsa.
Facebook, por el contrario, ha querido curarse en salud y asegura que el movimiento no tiene por qué significar esa salida a bolsa ni una oferta pública inicial. “No está en nuestros planes de momento”, ha señalado en su blog oficial.
De hecho, ha señalado que el objetivo de la acción es mantener el control por parte de los accionistas actuales para asegurarse la creación de un gran negocio a largo plazo. ¿Convence la explicación? No demasiado.
Por su parte, LinkedIn también abre las puertas a una posible oferta pública inicial, “aunque no en un futuro cercano”, según su fundador Reid Hoffmann, cuya compañía ha sido elegida por los analistas como una de las de Silicon Valley con más aptitudes para salir a concurso público.
“Probablemente llegará un momento en el que salir a bolsa sea la mejor opción, pero eso no ocurrirá en un futuro cercano”, reiteró Hoffmann durante un encuentro en Londres. Pero la compañía es rentable desde hace dos años, y al haber doblado su cifra de usuarios en menos de un año, se le considera un candidato perfecto. “Nuestras cifras son lo suficientemente buenas como para no llegar a estar a expensas del mercado”, establece.
De momento, la única red social ‘grande’ que cotiza en bolsa es Xing. La red social profesional participa de lleno en el mercado bursátil desde 2006.