Twitter permitirá que varias personas puedan ‘twittear’ en la misma cuenta
Hasta ahora una de las señas de identidad era la personalidad, el hecho de que una cuenta era escrita por un único usuario que lanzaba, de manera personal y en 140 caracteres, un mensaje a sus seguidores.
Sin embargo, esta identificación máxima no tiene demasiado sentido en cuentas corporativas, de empresas, o de medios de comunicación… No estaría de más que varios trabajadores pudieran postear sus ‘tweets’ en la cuenta de su compañía, y que los seguidores pudieran saber qué piensa tanto un director general como un asistente de márketing, por ejemplo. Si además, se les puede identificar en todo momento, saber quién es el que ha posteado el ‘tweet’, mejor que mejor.
Esto también tendría sentido en las cuentas de medios de comunicación o de blogs que son escritos por varios profesionales. Cada cual podría ‘twittear’ según lo que estuviese escribiendo en ese momento o sus impresiones. Pues bien, esta función ya la está implementando a modo de prueba Twitter. Estupendo, ¿no? Bueno, no lo hace a cualquier precio.
Y es que Twitter sabe que a quien beneficiaría esto sobre todo sería a los clientes corporativos –empresas, compañías…- y no tanto a los usuarios individuales, que son ellos mismos quienes llevan sus cuentas personales.
Es por eso que, aunque ahora mismo el servicio sólo lo está testeando en algunas cuentas, se plantea la posibilidad de que cuando se lance sea un servicio de pago, por el que los usuarios corporativos deberían pagar para utilizarlo.
Obviamente, se desconoce cuánto habría que pagar, pero si no es demasiado creo que sería una inversión rentable para cualquier compañía que quisiera mejorar –al menos en cantidad- su presencia en Twitter y, con ello, su reputación online. Aquí van algunos pantallazos de la nueva aplicación.
Efectivamente, lo veo un nuevo servicio muy útil para compañías y si el precio es razonable, yo creo que muchas empresas es posible que se acojan a él. Para lso usuarios privados no tiene mucho sentido. Pero precisamente ahí está la posibilidad de ofrecerlo de servicio de pago para rentabilizar la inversión.