Sin Messenger en los países embargados por Estados Unidos


Creo que hay algún episodio que me he perdido porque no entiendo la noticia. Microsoft acaba de anunciar que bloquea el servicio de Windows Live Messenger en aquellos países que están “sancionados económicamente” por Estados Unidos.
Es decir, que los usuarios de Cuba, Siria, Irán, Sudán y Corea del Norte, no pueden utilizar Messenger. De hecho ahora mismo les aparece el siguiente mensaje de error: “810003c1: We are unable to sign you into the .NET Messenger Service. Reason: Microsoft has discontinued providing Instant Messenger services in certain countries subject to United States sanctions. Details of these sanctions are available from the United States Office of Foreign Assets Control”
Lo que no se explica es qué tiene que ver una cosa con la otra y por qué Microsoft ha decidido suspender el servicio en estos países por motivos ‘políticos’.
Máxime cuando algunas de estas sanciones que ha impuesto Estados Unidos lo ha hecho hace más de 10 años. ¿Por qué ahora? Quizá el mensaje de error sea obra de algún hacker… pero según ZDNet, un portavoz de Microsoft ha confirmado el cierre.
No entiendo nada, y hoy no es el April’s Fool day.
Pingback: Daily News About Windows : A few links about Windows - Monday, 25 May 2009 15:39