Cinco periodistas, aislados sólo con Facebook y Twitter para hacer un estudio
¿De qué manera reflejan Facebook y Twitter la realidad? A esta pregunta van a intentar responder cinco periodistas que trabajan en radios públicas francesas a través de un experimento que van a realizar del 1 al 5 de febrero.
Durante esos cinco días, se aislarán en una casa de la región de Périgod sin televisión ni prensa, y su único contacto con el mundo será a través de sus perfiles en estas dos redes sociales. Muy original no es que sea el experimento, ¿no? Quiero decir, que iniciativas como éstas de «encerrarse con» o «aislarse sin» durante… comienzan a ser cada vez más frecuentes.
Pero los resultados que puede que obtengan de su experiencia pueden ser interesantes. En definitiva, se trata de ver qué percepción de la vida real se obtiene desde las redes sociales, qué imágenes son las que proporcionan. Además podrá compararse si lo que es noticia en Twitter es noticia también en los medios «tradicionales», a qué se le presta más atención, con qué puntos de vista…
Podrá seguirse también las aventuras de estos cinco periodistas, pertenecientes a las cadenas France Info, France Inter, Radio Télévision Suisse, Radio-Canada y Radio télévision belge de la communauté française (RTBF), a través de un blog común que los cinco compartirán y en el que irán relatando sus experiencias. También, suponemos, a través de la cuenta que tenga cada uno en Twitter…
Y al finalizar la experiencia, en la tarde del día 5 de febrero, dos de ellos ofrecerán una rueda de prensa para exponer el resultado de la experiencia. Se trata de llevar a un paso más allá eso que hemos hablado ya más veces de considerar a las redes sociales, y sobre todo a Twitter, como una fuente de información. Habrá que estar atento a las conclusiones…
Visto gracias a @albertopayo
Manuel, espero que nos cuentes el resultado.Debe de ser interesante.