El 30% de los españoles cree que pronto se creará un Ministerio de Internet
Somos optimistas en cuanto al futuro de Internet en España. Según un estudio que ha realizado Yahoo!, el 76% de los españoles pensamos que la Red en nuestro país evoluciona para mejor, aunque reconocemos que su verdadero potencial está por descubrir.
Somos tan optimistas que incluso nos atrevemos a pronosticar que en breve se creará un Ministerio de Internet para gestionar todos los asuntos relacionados con la Red. Así lo piensan el 30% de los encuestados.
El informe ofrece también datos interesantes sobre el uso de las redes sociales y la relación diaria que tenemos con Internet.
En cuanto a redes sociales, su uso ha aumentado como era de esperar, según el estudio. Señala el informe que el 17,1% de los encuestados las consideran esenciales, aunque el 31,7% aseguran que no tienen perfil en ninguna de ellas. Eso sí, el 28,9% de los consultados las utiliza cada día.
La mayor parte de los usuarios las han conocido en el último año, y sólo el 8.6% de los encuestados por Yahoo! reconoce utilizarlas desde hace al menos cinco años.
Junto a las redes sociales, el correo y los buscadores son los servicios más utilizados –los usan el 71% y el 69% respectivamente de los consultados.
El informe también arroja datos curiosos por comunidades autónomas. Los madrileños y los gallegos fueron, al parecer, los que primero se habituaron al uso de Internet. Más del 40% de ellos afirma estar en la Red hace más de 10 años. Los más tardíos fueron los vascos y los andaluces, según el informe.
¿Optimismo + Ministerio de Internet? No, eso no sería buena señal, sino todo lo contrario. Sería el principio del fin de Internet en España.
Desde luego Melkor si supusiera una regulación (mayor de la que se va a imponer si se aprueba finalmente la Ley Sinde, me refiero)…
Pues entonces volveremos a la máquina de escribir y las palomas mensajeras… ya me los imagino haciendo lo que mejor saben hacer; prohibir o buscar nuevas formas de recaudar.