Ya son mayoria en Twitter los usuarios que no viven en Estados Unidos
El 63% de las cuentas de Twitter en la actualidad han sido abiertas fuera de Estados Unidos, a pesar de que la red de microblogging tiene su origen en este país, tradicionalmente mayoritario en cuanto a lugar de procedencia de los usuarios.
Pero su expansión internacional es tal que en tan sólo un año ha pasado este porcentaje del 45% al citado 63%, lo que significa que en 12 meses, Twitter ha dejado de ser una red social en la que la mayoría de los usuarios eran americanos.
Y es que la red de microblogging ha experimentado en los últimos meses una importante expansión internacional, motivada por la traducción del servicio a otros idiomas, entre otras causas.
Para hacerlo, en octubre del año pasado solicitó la colaboración de twitteros voluntarios que se encargaran de traducir el site a otras lenguas y hacerlo así más accesible a otros mercados.
Tan sólo un mes más tarde, se lanzaba Twitter en español, y un par de semanas después, en francés. Después llegó en diciembre la versión en italiano y en alemán. En Japón, una versión local de Twitter lleva ya dos años en funcionamiento.
Esto explica que la curva de este gráfico, en el que se detalla el porcentaje de twitteros fuera de Estados Unidos, muestre esta tendencia creciente tan pronunciada:
Visto en: Mashable