Las aerolíneas, las empresas peor valoradas en las redes sociales
¿Quién no ha tenido alguna vez problemas de retrasos o cancelaciones de sus vuelos y ha utilizado las redes sociales como desahogo y vía de escape para su enfado?
Quizá ese sea uno de los principales motivos por los que las compañías aéreas son las empresas que peor reputación tienen en las redes sociales. Los usuarios no dudan en contar sus malas experiencias en la web 2.0 e Iberia, Spanair y Air Europa son, por este orden, el blanco de sus críticas. ¿Pero qué otros sectores gozan de mala imagen en las redes sociales?
Pues generalmente, todas aquellas compañías enfocadas a los servicios. Las energéticas –encabezadas por Endesa e Iberdrola- también reciben numerosas quejas, así como las aseguradoras. Entre ellas, destacan Mutua Madrileña y Direct Seguros.
Todo ello según el informe “Influencia de las marcas en la sociedad 2.0” elaborado por NCA y IE Business School. En él también ocupan un papel destacado las operadoras de telefonía. Orange y MoviStar son las telefónicas peor valoradas por los usuarios de las redes sociales.
Las mejor valoradas
En el lado opuesto, las grandes multinacionales y las compañías más lujosas son las que mejor valoración –y admiración- consiguen en las redes sociales. Las de perfumes, como Calvin Klein y Ralph Lauren son las más queridas por los usuarios.
En segundo lugar, las empresas de automoción, con Mercedes a la cabeza, y en tercer lugar, los fabricantes de móviles, liderados por Nokia y Motorola.
Coca-Cola, Mahou, Mercadona y Zara son otras de las marcas más apreciadas por los internautas en las redes sociales.