Google desarrolla coches que se conducen solos
Aunque el título de este post parezca una broma propia del 28 de diciembre, no es así. Google ha anunciado que ha desarrollado coches que se conducen automáticamente y que los ha estado probando, sin que nadie se diese cuenta, en las carreteras de California durante meses.
¿Google haciendo coches que se conducen solos? Parece una broma, pero no es sólo un coche con sistema operativo Android lo que ha desarrollado, es mucho más.
Es un Toyota Prius que se ha programado para poder conducirse solo. En el únicamente hay que entrar, sentarse y dejarse llevar, tal y como comentan desde Google en su blog oficial.
Los ingenieros de Google lo han estado probando desde Silicon Valley hasta Santa Monica, recorriendo un total de 225.000 kilómetros con una persona sentada en el asiento del conductor y atenta por si había que pisar el freno o dar un volantazo en cualquier momento. Nada, según Google, ni un error. Junto a esa persona, un ingeniero iba tomando nota en todo momento de las operaciones que iba realizando el software.
Según Google, la seguridad sería el principal beneficio que aportarían este tipo de coches “auto-conducidos”, que podrían reducir el número de muertes por accidentes de tráfico a la mitad, ya que los ordenadores serían capaces -siempre según Google- de conducir mejor que los humanos si se dan las condiciones necesarias.
Aunque también es cierto que no sólo se beneficiaria la seguridad, ya que se evitarían atascos (los coches podrían conducirse más pegados los unos a los otros), se ahorraría en gasolina… y además, se ganaría tiempo, porque mientras uno va al trabajo, podría estar conectado a Internet, adelantando quehaceres o, simplemente, como le gustaría a Google, utilizando sus programas y aplicaciones en el Google-Car.