En Brasil usan Twitter para evitar los controles de alcoholemia

Si ‘Spain is different’, posiblemente Brasil lo sea más. En el país, donde reina Orkut todavía en detrimento de Facebook, Twitter está convirtiéndose en una revolución social, sin llegar a los niveles de población enganchada que tiene Japón, pero casi.
Lo que sí es curioso son los diferentes usos que le ha dado allí la población a la red de microblogging. Uno de ellos, trae de cabeza al mismísimo Ministro de Salud.
Y es que en Brasil Twitter, además de como fuente de información y lugar de encuentro y seguimiento de profesionales, es utilizado como una vía para evitar los controles de alcoholemia.
En Rio de Janeiro Twitter sirve para librar una batalla entre los conductores y los policías encargados de controlar a los que han bebido demasiado y van al volante. Hay un perfil en Twitter contra la denominada “Lei Seca” –que ha reducido los niveles de alcohol en sangre permitidos- que informa, en tiempo real, dónde se encuentran las patrullas de Policía haciendo controles sorpresa.
Así, cuando uno ha bebido de más, tan sólo tiene que mirar en Twitter y sabe qué rutas tiene que evitar para no encontrase con la Policía.
Consultar Twitter cuando se ha bebido, o se ha olvidado el permiso de conducir, se ha convertido en una práctica habitual en Rio, tal y como señala BBC.com Obviamente la policía también lo mira, y sabe cuándo han sido descubiertos, pero no lo hacen siempre o pueden tardar horas en darse cuenta y cambiar de ubicación, reconocen algunos usuarios.
La Lei Seca ha supuesto una reducción considerable de los accidentes de tráfico, pero los usuarios se quejan de que el transporte allí es malo, por lo que recurren a conducir de la forma que sea. Y para evitar los controles, usan Twitter. Tanto es así que incluso el antiguo ministro de Salud del gobierno carioca ha reconocido que Twitter está restando efectividad a la medida de la Lei Seca. “Está restando valor a la estrategia y al buen sentido de nuestra campaña. Es terrible”, reconoce.
El perfil de LeiSecaRJ, que fue abierto en Twitter nada más entrar en vigor la ley en junio de 2009, ya cuenta con más de 155.000 followers en la red de microblogging.
En un principio la gente se guiaba por los anuncios que ponían sus amigos en la red avisando de los controles, pero al crearse el perfil, todo el mundo sabe ahora dónde tiene que acudir. La policía también para saber si “ya les han pillado”, pero aún son lentos en reaccionar.
Y mientras tanto, LeiSecaRJ ha sido nominada a los premios Twitter’s Shorty awards, como mejor productora de contenido en tiempo real.
Echadle un vistazo, en una mañana –comprobado- pueden lanzar hasta 50 tweets informando de la posición de las patrullas.
Carioca= de Rio de Janeiro…
Decir pais carioca es lo mismo que decir que los españoles son todos andaluces.
Gracias Priscilla por la apreciación, no tenía idea!
Ya está modificado 🙂
Un saludo