Sólo el 2% de los directivos está en Twitter

Ni siquiera dos de cada 10 directivos de las principales empresas del mundo tiene una cuenta en redes sociales como Facebook o Twitter.
El 18% de los CEO da la espalda a las redes sociales, según un estudio que ha realizado la compañía Weber Shandwick. El porcentaje de altos cargos en las redes sociales no crece demasiado en los últimos años. En la pasada edición del informe, que fue realizado en 2010, sólo el 16% de los CEO utlizaba una cuenta de al menos una red social.
Es decir, en los tres últimos años, poco ha cambiado. Según Chris Perry, presidente del área digital de la compañía, el problema es que mantener un perfil en una red social consume tiempo, y en algunas empresas todavía se ve como un riesgo que el directivo pueda comunicar mensajes no deseados en canales que no están controlados al 100% por los responsables de comunicación.
Ese riesgo es mayor todavía en Twitter que en otras redes sociales. Esta es la explicación, según el responsable del estudio, de que el porcentaje de directivos presentes en Twitter sea sólo del 2%. La cifra ha caido desde el 8% que reflejaba el estudio hace tres años. «Hay muchos casos de errores en Twitter y eso asusta», reconoce.
En cuanto a Facebook, la cifra de directivos presentes en la red social crece, pasando del 4% al 10%.
Otro dato preocupante que aporta el estudio es que más de un tercio de los directivos tiene su nombre asociado a cuentas falsas en las redes sociales. Es decir, que no sólo están perdiendo la oportunidad de gestionar su reputación online sino que esta se ve salpicada por el uso fraudulento que realizan otros usuarios que les ‘usurpan’ su personalidad online.
Eso sí, según el informe, el 66% de los CEO de las 50 compañías más importantes del mundo sí tienen un vídeo corporativo con su biografía e incluso declaraciones subido a YouTube. Hace sólo tres años, este porcentaje era del 36%.
__________
Ya puedes leer los artículos de TreceBits en Google Currents!