Así funciona el nuevo algoritmo de Facebook para ordenar las noticias

Nuevo cambio en la red social de Mark Zuckerberg, y este es muy importante. Facebook ha anunciado una serie cambios completos en su sección de noticias (News Feed), en la manera en la que los usuarios van a recibir las actualizaciones de sus contactos y de las páginas que siguen. ¿Cómo nos va a afectar esto?
Facebook quiere que las noticias que veamos en nuestro feed sean las más relevantes para cada uno de nosotros, para conseguir una mayor tasa de interacción. Por eso cada cierto tiempo cambia el algoritmo que determina qué historias deben aparecer en primer lugar.
El objetivo de Facebook es que los usuarios interactúen más con las publicaciones
La intención es que el usuario no se pierda las noticias que más le interesan, aunque fueran publicadas hace días.
Según Facebook, cada vez que un usuario visita la sección de noticas, hay una media de 1500 posibles historias de amigos, de personas a las que sigue y de páginas que visita, pero la mayoría de los usuarios no disponen de tiempo suficiente para verlo todo.
Si toda esta cantidad de información no se clasificase y se mostrara en orden cronológico, es cierto que los usuarios se perderían lo más importante, lo que supondría que disminuyeran el número de historias que leen los usuarios, así como el número de «Me gusta» y de comentarios que hacen. Es decir, bajaría la interacción, y Facebook no puede permitirse eso.
¿Cómo puede Facebook saber cuáles de esas 1500 historias debe mostrar? Por medio de un aprendizaje mediante el uso. Cuando a un usuario le gusta algo, está indicando a la sección de noticias que desea ver más contenido similar. Por el contrario, cuando ese usuario oculta algún tipo de información, hace saber a dicha sección que en el futuro debe mostrar menos contenido del estilo. Esto permitirá ahora a Facebook dar prioridad a una media de 300 de esas 1500 historias para mostrar a diario.
El algoritmo de la sección de noticias responderá a partir de ahora a las indicaciones de los usuarios:
- La frecuencia con la que un usuario interactúa con un amigo, la página o el personaje público (como un actor o periodista) que ha hecho un comentario
- El número de «Me gusta», contenido compartido y comentarios que recibe una publicación por parte de todos los usuarios en general y de tus amigos en particular
- La cantidad de interacciones mantenidas con este tipo de publicaciones en el pasado
- Si el usuario u otras personas ocultan o denuncian una determinada publicación
Otro de los cambios que ha anunciado Facebook es que ahora, aquellas historias que el usuario no haya visto desplazándose hacia abajo, podrán aparecer en la parte superior de su feed si otros usuarios les han proporcionado un buen número de “me gusta” y comentarios.
Facebook entiende así que es un contenido relevante, y que el usuario no debería perdérselo.
Facebook mostrará a los usuarios historias pasadas que sean relevantes para sus amigos
Según ha publicado Facebook en su blog oficial, esto mejora la experiencia de la sección de noticias y es capaz de suponer un incremento que va entre el 5 y el 8% en el número de «Me gusta», comentarios y contenido compartido.
Anteriormente, los usuarios leían de media un 57 % de las historias en su sección de noticias. No se desplazaban hacia abajo lo suficiente como para ver el 43 % restante. Cuando se volvieron a mostrar las historias que no se habían leído, la proporción de historias leídas aumentó hasta el 70 %, según las pruebas que ha realizado Facebook.
Facebook ha señalado que no es el único cambio que va a realizar en el algoritmo en los próximos días, así que estaremos atentos a las novedades.
Me gusta la idea, tiene mucho sentido. Facebook realmente no tiene manera de saber si una publicación es realmente relevante, aparte de por el número de interacciones de usuarios. Tengo ganas de ver esta novedad en funcionamiento.
Imaginaba que era algo por el estilo, esta claro que aun asi el codigo esta contenido por un amplio algoritmo.
Pero esto ya era así ¿no? Quiero decir, que Facebook lo anuncia como novedad, pero esa valoración de las publicaciones en el edgerank ya funcionaba así. Supongo que la novedad es que han conseguido perfeccionarlo, valorando más algunos aspectos que otros, como la interacción directa emisor-receptor, por ejemplo.
En cualquier caso, gracias por el artículo.
Pero,… ¿cómo se hace para, cuando me interese, ver las noticias ordenadas por fecha de publicación?
D
Deberia ser opcinal, porque en el celular, por lo menos en Android, no se puede cambiar de noticias destacadas a noticias actuales y eso me choca, y si se puede k alguien me explique por favor
muuuuuy mala la actualización y su nuevo algoritmo.