Orkut, la primera red social de Google, cumple 10 años y aún tiene más tráfico que Google+ en países como Brasil

Hubo un tiempo en el que Orkut era la red social más utilizada en algunos países como Irán o Brasil, un tiempo no tan lejano, pues en el caso del país suramericano permaneció siendo la red principal hasta bien entrado 2010.
Orkut fue creado por Google en febrero de 2004
Orkut fue la primera red social que impulsó Google. Lanzada ahora justo hace 10 años primero en inglés y dos meses más tarde en portugués, se convirtió en un boom en algunos territorios hasta que Facebook le ganó la partida.
El propio Google la abandonó a su suerte cuando en junio de 2012 lanzó Google+, producto social en el que la compañía centraliza todos sus esfuerzos.
Sin embargo, a pesar del abandono, hay usuarios que se resisten a dejar de utilizar Orkut. En Brasil Orkut sólo atesora ya el 0,64% de todos los accesos a redes sociales, pero se da la curiosidad de que Google+ representa un 0,47% de los accesos, según el ranking da Serasa Experian.
Es decir, Orkut todavía posee más tráfico que Google+. Según Comscore, sólo quedan 6 millones de brasileños utilizando esta red social ya caduca, y por más que Google intenta hacerles pasar a su nueva plataforma, parecen resistirse.
Google+ parece no convencer a los habitantes del país considerado como el más “social” del mundo. Allí, más de 50 millones de usuarios utilizan Facebook, pero Google+ no ha conseguido hacerse con la masa de usuarios que atesoró Orkut cuando el rey era él.
Hasta hace poco tiempo Orkut estaba siendo mas popular y mas usada en Brasil que Facebook, que ha ganado terreno los ultimos años por su popularidad internacional.
No hay que olvidar que los usuario brasileños son los más activos en redes sociales