Zuckerberg asegura que el Gobierno de EE.UU. es «una amenaza para Internet»

Mark Zuckerberg parece haberse cansado del gobierno de Estados Unidos y de su política de seguridad en Internet.
El creador y fundador de Facebook ha publicado en su perfil de la red social un artículo en el que da rienda libre a sus pensamientos sobre la forma en la que el gobierno de Estados Unidos está tratando de «según ellos, garantizar la seguridad en Internet». Para Zuckerberg, no es más que una intromisión que pone en peligro la Red.
Zuckerberg considera que la NSA debería ser más transparente en sus acciones
En su post, Zuckerberg llega a denominar la política del gobierno estadounidense en materia de seguridad como una «amenaza para los ingenieros que trabajan en Facebook»
El directivo va más allá, y se declara «frustrado» ante las afirmaciones que señalaban hace meses que su compañía estaba enviando información sensible de los usuarios a la NSA, la agencia de seguridad americana. Tanto entonces como ahora niega esa colaboración, y asegura que lo único que se consigue con esos comentarios es dañar la imagen de su empresa.
«Por eso me siento tan confundido y frustrado ante el comportamiento del gobierno de Estados Unidos. Cuando nuestros ingenieros trabajan sin descanso por mejorar la seguridad, imaginamos que están trabajando para proteger a los usuarios frente a los ciberdelincuentes, no frente a nuestro propio gobierno», señala.
Zuckerberg va todavía más allá: «El gobierno de Estados Unidos debería ser un defensor máximo de Internet, no una amenaza. Deberían ser mucho más transparentes sobre lo que están haciendo, o de lo contrario, la gente pensará lo peor», argumenta.
Podéis leer el post completo aquí:
Que lástima que la red de redes, se vea cada vez más afectada por el espionaje y ña necesidad de conocer lo que hacen los usuario por mercadeo, intromisión o «seguridad», peor siempre estaremos vigilados en la web, cosa que no podremos evitar, saludos…
Vaya tela los gobiernos y las redes sociales. Saludos.