La Final del Mundial de Brasil bate récords en Facebook y en Twitter

El partido que enfrentó ayer a Alemania y Argentina en la final del Mundial de Brasil ha roto todos los records y se ha convertido en el mayor acontecimiento deportivo tanto en la historia de Twitter como en la de Facebook.
En Facebook, en todo el mundo, 88 millones de usuarios publicaron sobre el partido en sus perfiles (casi un 8% del total de usuarios activos al mes que tiene la red social).
En Twitter se registraron más de 618.700 tuits al acabar el partido
Entre todos, generaron más de 280 millones de artículos, comentarios y me gustas. Por países, fueron los estadounidenses los que más usaron Facebook (10,5 millones), seguidos por 10 millones de brasileños, más de 7 millones de argentinos y 5 millones de alemanes, que volcaron en Facebook toda su pasión por el fútbol.
Estos niveles convierten al partido en el evento deportivo con mayor nivel de conversación en Facebook hasta la fecha, superando a la Super Bowl de febrero de 2013, que registró 245 millones de interacciones).
Mario Götze (Alemania) y Lionel Messi (Argentina) fueron los jugadores que mayor número de menciones tuvieron fueron.
Los dos momentos fundamentales a la hora de compartir en Facebook fueron el pitido final, cuando Alemania se corona como Campeona del Mundo por cuarta vez, y el minuto 113 de la prórroga, cuando Götze marca el gol tras la jugada de Schürrle y adelanta a Alemania en el marcador.
Por su parte, la final del Mundial de fútbol de Brasil también pulverizó récords de actividad en Twitter. Se registraron 618.725 tuits por minuto tras el pitido final del partido, convirtiéndose en la cifra más alta de la historia de Twitter con un evento deportivo.
Sin embargo, a lo largo de todo el partido se escribieron 32,1 millones de mensajes de menos de 140 caracteres en la red de microblogging, una cifra que todavía se queda por detrás de los 35,6 millones que registró la histórica derrota cosechada por Brasil (7-1) en semifinales frente a Alemania.
Espero que este 2018 el mundial de Rusia sea igual de atractivo que en Brasil 2014. Buen post, saludos