¿Llega el fin de Google+ tal y como lo conocemos?

Algo se está moviendo dentro de Google, y parece que va a suponer un cambio radical en Google+, al menos tal y como lo conocemos hasta ahora.
Google+ podría ser dividido en dos productos «Photos» y «Streams»
Bradley Horowitz, vicepresidente de Google, será el nuevo mandamás en lo que hasta ahora fue una red social (o al menos, una capa social que se aplicaba a todos los productos de la compañía) y entre las primeras medidas que ha anunciado ha sido… la separación del servicio en dos productos: «Photos» y «Streams».
¿Cómo va afectar esto a la red social? De momento, no se conoce, pero lo que está claro es que nada volverá a ser igual en Google+.
Todo apunta a que el sistema de almacenamiento y edición de fotografías de Google+ pasará a ser un producto separado llamado Photos. ¿Y Streams, será todo lo demás?
La alusión al cauce (traducción de streams del inglés) puede significar que bajo este otro producto quede el caudal de actualizaciones de Google+ y el resto de funcionalidades de lo que era la red social.
Todo esto no son más que especulaciones, también podría ser que Google+ continuase siendo el producto que hoy conocemos y el nuevo Google Photos estuviera integrado dentro de la red social como hoy día lo están los Hangouts, que también se encuentran en otras funcionalidades de la compañía. Pero entonces… ¿a qué llamaríamos «Streams»?
Sea como sea, lo cierto es que algo está cambiando en Google+ y lo veremos muy pronto. «Lo importante es que todos estos cambios sean entendidos correctamente por nuestros usuarios», ha señalado Horowitz en un post escrito en su perfil de Google+
Saldremos de dudas cuando Google+ haga un anuncio oficial con los cambios.
Gracias por el aporte amigo Manuel, estoy usando Google+ desde hace un tiempo y he tenido excelentes resultados.
Personalmente encuentro a Google Plus una herramienta muy buena tal y como está y espero que desde Google apuesten fuerte por ella. Saludos¡¡
El problema de Google+ es que ha llegado demasiado tarde. El producto como tal no es malo. De hecho, se encuentran muy buenos contenidos en ella y cada vez más empresas están presentes. Sin embargo, hay algunas cosas que la gente no termina de comprender: que si círculos, que si… ¡La gente de a pie se pierde en esas cosas! (especialmente si otras redes sociales que ya manejan les han acostumbrado a otras cosas desde hace muchos años). ¡Un saludo!
Esta nota es textual de otra que lei ayer en ingles. Si estan traduciendo, indíquenlo.
Muy buenas Manuel!
Ahora noooo! Ahora no lo pueden quitaaar. Ahora que estoy on fire más que nunca en comunidades y consiguiendo cositas… Me deprime jaja
Espero que lo que hagan sea mejorarlo y sigan apostando por G+
Hasta pronto! 🙂
Lo que Google te da, Google te lo quita, esperemos que no se pierda todo este trabajo ya que como han comentado anteriormente, es una red social con mucho potencial, si no que le digan a los SEOs, jeje
Saludos
De momento a mi parecer solo sirve para hacer Seo y aparecer en Google de una manera u otra. Se pensaban que los usuarios iban a cambiar así como así. Todavía les queda.