¿Cómo tuitean los españoles sobre los programas de televisión?

Twitter y televisión son dos medios que van ya indisolublemente unidos de la mano.
Todo espacio televisivo que se precie posee su propio hashtag, elemento al que ya se han acostumbrado los telespectadores españoles y lo han incorporado como algo cotidiano, pero… ¿de qué manera interactúan con él?
Según informe de Kantar Media, más de 1,3 millones de españoles han tuiteado al menos una vez acerca de un programa de televisión desde el pasado de diciembre de 2014.
De ellos casi el 58% eran hombres, y claro, el 42% restante, mujeres. En total, hasta el 15 de febrero de 2015 se enviaron más de 15,5 millones de tuits que versaban sobre programas de televisión en España.
Pero… ¿Cuáles fueron los programas sobre los que más se tuiteó? Según señala Kantar, aquellos relacionados con el entretenimiento (48%) como reality shows o concursos, aquellos que tratan deporte (13,5%) como retransmisiones de partidos y aquellos relacionados con la actualidad (15,9%) como debates sobre política o reportajes.
Tanto en deportes como en programas de actualidad, la mayor parte de los tuiteros son hombres.
En estos meses, la retransmisión de la gala de entrega del Balón de Oro fue la que más audiencia social tuvo, es decir, número de personas que vieron un tuit sobre el programa, un total de 1,4 millones.
A ella le siguieron la gala de los premios Goya con 1,2 millones de espectadores sociales y el programa de Gran Hermano emitido el 17 de diciembre con 671.000.
Sin embargo, si hablamos de número de tuits enviados, Gran Hermano lidera la clasificación con más de 600.000 tuits , seguidos de Los Goya (571.000 tuits) y la gala del balón de Oro (451.000 mensajes a través de la red de microblogging).