La BBC pide más control tras tuitear por error la muerte de la Reina Isabel II

La BBC, uno de los medios de comunicación con un mejor protocolo de actuación en las redes sociales del mundo, se ha visto envuelta en una polémica 2.0 tras informar una de sus periodistas en Twitter de la muerte de la Reina Isabel II.
El suceso tuvo lugar mientras se producía un ensayo interno de los protocolos de información ante fallecimientos de personalidades de primer nivel, algo que la BBC suele realizar periódicamente, como si fuese una situación real, para que sus periodistas estén prevenidos cuando ocurra una noticia de tan alto alcance.
El tuit fue enviado por una periodista del servicio internacional en Urdu durante un ensayo
Generalmente estos ensayos se llevan a cabo en fin de semana –cuando hay menos plantilla en la redacción- y se hacen sin avisar a los periodistas, para testar su capacidad de reacción, según señala The Guardian.
Sin embargo, en esta ocasión, el ensayo de “obituario”, que se celebró en la central de la New Broadcasting House en Londres, si que estuvo precedido de un mail del jefe de la redacción a algunos de los periodistas avisándoles para que se llevara a cabo con total discreción.
Sin embargo, fuera de la redacción central, sin estar avisada de que era un ensayo, una de las periodistas del servicio de noticias internacional en Urdu (lengua que se habla en Pakistán y la India), Ahmen Khawaja, tuvo conocimiento de las informaciones que manejaban sus compañeros y tuiteó anunciando el fallecimiento de la Reina Isabel II.
Precisamente ese día la monarca se encontraba en el hospital realizando su chequeo anual, sin mayor complicación. Sin embargo, el tuit fue visto por varias agencias que seguían a la periodista en Twitter y replicado, dando por cierto el fallecimiento de la reina.
Aunque el tuit fue rápidamente retirado, la noticia corrió como la pólvora por Internet. La BBC ha pedido disculpas y ha pedido a sus todos sus periodistas que sigan sus protocolos a la hora de comunicar informaciones en redes sociales, y ha reforzado las normas de actuación.
La corporación ya contaba con una normativa muy específica. Por ejemplo, establece que de producirse el fallecimiento de una persona de primer nivel –como en este caso sería la Reina Isabel II- los periodistas deben esperar a que el servicio de alertas en Twitter de la BBC (@BBCbreaking) informe primero de la noticia.
La BBC también ha enviado una circular a sus periodistas recordándoles la necesidad de emplear el sentido común ante una situación similar, y la obligación de comprobar y contrastar las