Cómo añadir traducciones realizadas por voluntarios a tus vÃdeos de YouTube

Según YouTube, el 60% de las visitas que recibe un canal de vÃdeos en la plataforma no proceden del paÃs del creador. Esto supone que casi dos de cada tres personas que visiten el canal no entenderán lo que se está diciendo.
Usar estas herramientas puede aumentar el tiempo de visionado un 50%
Para que esos visitantes no abandonen el canal tan pronto llegaron, pues no comprenden el idioma en el que están grabados los vÃdeos, YouTube ha lanzado una serie de herramientas de traducción que hacen el contenido más accesible y permiten que el público internacional lo comprenda.
Por ejemplo, a partir de ahora podrás realizar una convocatoria «abierta» para que la comunidad, de manera altruista, cree subtÃtulos para tus vÃdeos. AsÃ, serán los propios usuarios que dominan tu idioma los que ayudarán a que tus contenidos lleguen a más personas. Tú podrás aprobarlos antes de que sean públicos. Si te interesa esta funcionalidad, puedes activarla a través de este enlace o saber más en el siguiente vÃdeo:
También puedes incluir tÃtulos y descripciones traducidas en tus vÃdeos, asà los usuarios los descubrirán en su idioma nativo. YouTube mostrará de manera automática la información del vÃdeo ne la lengua correspondiente de cada espectador. Más info:
Además, YouTube ha habilitado, todavÃa en pruebas, una funcionalidad que ha venido a llamar «Mercado de traducción«. En ella, podrás solicitar a traductores profesionales que traduzcan tu contenido. Eliges los idiomas que te interesen, realizas el pedido y pagas, asà de sencillo. Cuando se haya realizado la traducción, YouTube la publica de manera automática, avisándote por correo. Pero no tienes que preocuparte de nada más.
Según YouTube, en las primeras pruebas realizadas con estas nuevas herramientas, algunos canales han incrementando hasta un 50% el tiempo de visionado diario de los vÃdeos traducidos.