Comprar un iPhone 7 en Londres, vuelo incluido, es más barato que adquirirlo en España

Tras el Brexit y la decisión de los ciudadanos del Reino Unido de dejar la Unión Europea, la Libra ha llegado a mínimos históricos. De hecho, el lunes se situó el cambio por debajo de 1,1 euro, cifra que no se conocía desde marzo de 2010.
Tanto es el bajón sufrido por la libra que ahora resulta más barato asumir el coste de un vuelo a Londres y comprar allí productos tecnológicos que ir a una tienda en España y adquirir los mismos gadgets.
El Brexit ha provocado una caída histórica del precio de la libra
Según un estudio que ha realizado el portal Cuponation, comprar un iPhone 7 en la capital británica es hasta 99 euros más barato que en Madrid debido a la bajada de la libra.
El precio actual de un iPhone 7 de 32 GB en Reino Unido es de 599 libras, lo que equivale según el cambio actual a 670 euros, mientras que en España está ahora mismo en la tienda oficial de Apple a 769 euros, un 13% más caro.
Este ahorro de 99 euros hace que incluso volar a Londres y comprar un iPhone sea más barato que hacerlo en Madrid. Mientras el Reino unido siga en la Unión Europea, no supone ningún impuesto adicional.
Además del iPhone, también puede resultar beneficioso comprar otros productos con precios estandarizados alrededor del mundo como lo será el Google Pixel Phone. Aunque ya se puede pedir en países como Australia, Reino Unido o Alemania, Google lo lanzará oficialmente el 20 de Octubre en muchos países.
Por ejemplo, en Reino Unido costará 599 libras, lo que equivale a 670 euros, mientras que en Alemania, uno de los primeros países que dispondrán de él en Europa Continental su precio es de 759 euros, 88 euros más, un 12% por encima de Reino Unido. ¿Merece la pena un vuelo a Londres?
Por ese precio es posible encontrar vuelos de ida y vuelta a la capital británica con una aerolínea de bajo coste, así que sí vas a comprar un teléfono móvil próximamente, debes saber que por el mismo precio que hacerlo en España quizá te puedas ir a Reino Unido y gratis.
Trampa, El adaptador de corriente no vale, hay que sumarle uno nuevo.
¿Y el adaptador de corriente?. Hay que comprar uno en España para usarlo en España. ¿Y la garantía?. Un SAT Apple en España no reconoce un prod Apple comprado en otro país, aunque éste esté dentro de la CE/UE. Aún dentro de la garantía lo repararán, si, vale, pero lo cobran aparte.
Madre mía, puntillositos. Lo que muestra el artículo es que hay una interesante diferencia de precio entre los productos que tienen un precio estandarizado al haber cambiado la cotización de las divisas últimamente, cuando antes era precisamente al revés. ¿Es buena idea comprárselo allí? Pues depende, como todo en la vida.
Bueno Manu, ya saber que el comentarista medio de posts tiene la capacidad de lectura crítica de un paramecio. Ánimo 😉
Si lo compro en Londres después podré usarlo en Argentina? Y en que negocio podría comprar uno a el valor mencionado?