YouTube lanzará YouTube TV, su propio servicio de televisión

Tras anunciar ayer que ya se consumían más de 1.000 millones de horas de contenidos en vídeo al día a través de su plataforma, YouTube da un paso más allá y confirma la creación de YouTube TV, un servicio de televisión propio al que los usuarios podrán acceder pagando una suscripción mensual.
De momento, se va a lanzar “en los próximos meses” en las principales ciudades de Estados Unidos, pero la idea de Youtube es poder exportar el servicio a otros mercados.
YouTube TV estará disponible en Estados Unidos en los próximos meses, pero llegará también a otros mercados
El servicio de YouTube TV tendrá un coste de 35 dólares al mes y cubrirá hasta 6 cuentas distintas, para que todos los miembros de la familia tengan su propio perfil de acceso y sus contenidos personalizados.
Por ese precio, cada uno de los usuarios de la cuenta podrá acceder a series y películas “bajo demanda”, retransmisiones en directo y a la programación de una treintena de canales de cable como FOX, ABC, CBS, NBC…Sin embargo, YouTube TV no estará integrado con el servicio YouTube Red, que ya se presta en la actualidad.
YouTube TV podrá verse en varios dispositivos a la vez: televisión, tabletas, smartphones… y para poder acceder a él habrá que bajarse en ellos una app distinta a la de YouTube que permitirá el acceso a los servicios de TV.
El servicio de YouTube TV también incluye una herramienta llamada Cloud DVR, que es un servicio de almacenamiento en la nube y que permitirá guardar un número ilimitado de contenidos audiovisuales para ver en otro momento sin preocuparse por las limitaciones de capacidad de otros soportes físicos.
Eso sí, el usuario tendrá que estar conectado a Internet para ver los contenidos que grabó en su Cloud DVR, como cualquier otro servicio en la nube y, de momento, no podrá verlos offline.
La app de YouTube TV se dividirá en tres apartados: librería, home y “en directo”. En la primera se encontrarán las grabaciones que haya realizado el usuario y aquellos programas que haya marcado como favoritos.
En la home podrá ver sugerencias de contenidos que posiblemente le interesen, así como las novedades que se acaban de lanzar. El algoritmo de Google, por supuesto, tendrá en cuento los patrones de visionado del usuario para aprender y mostrarle aquello que más le pueda interesar.
Además, desde la app de YouTube TV se podrán también realizar llamadas telefónicas, mandar correos electrónicos o chatear con el servicio técnico del nuevo sistema de televisión.
YouTube ha puesto a disposición de los usuarios una web en la que pueden dejar sus datos y recibir un aviso tan pronto como el servicio esté disponible.
La verdad es que no me sorprende. Youtube ha cambiado la forma de disfrutar de lo audiovisual.