Crecen un 55% las peticiones de información a Facebook por parte del Gobierno español

<
Como lleva haciendo desde 2013, Facebook ha publicado el informe de peticiones de información sobre los usuarios por parte de los gobiernos. En él, la red social se encarga de recoger las solicitudes que los diferentes gobiernos requieren de algunos usuarios en el periodo de julio a diciembre de 2016.
Desde 2013, Facebook elabora el informe para mostrar cómo los gobiernos usan también la información recogida en las redes sociales
Es interesante observar cómo, de manera general, Facebook ha recibido en el segundo semestre de 2016 más peticiones de información por parte de los gobiernos que nunca desde que se elabora el informe.
En el caso de España, sucede de igual forma: fueron 833 solicitudes, 22 más que en el informe que abarcaba de enero a junio de 2016, como se recoge en la infografía (adjunta al final de este artículo) y un 55,4% más que en el mismo periodo del año anterior, puesto que en el segundo semestre de 2015 se registraron 536 peticiones.
El Gobierno español, que a inicio de 2013 realizó 479 solicitudes a Facebook sobre 715 usuarios, ha extendido considerablemente los requerimientos; en esta ocasión, pidió a la red social datos de 1363 usuarios, casi el doble que hace cuatro años. Sin embargo, Facebook respondió solo al 54,46% de esas solicitudes. A pesar de todo, es el mayor porcentaje de respuestas que se ha registrado hasta la fecha.
Antes de facilitar la información de sus usuarios, Facebook valora cada caso para compartir o no con el Gobierno los datos requeridos. En función también de las leyes de nuestro país y la Unión Europea, Facebook ha informado de seis elementos que violaban de alguna manera las regulaciones en torno a los discursos de odio y la venta de productos farmacológicos no regulados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
También registraron peticiones del Gobierno español con referencia a usuarios con procesos judiciales abiertos, 142 para ser exactos, en los que Facebook establece un periodo de 90 días para ser notificado formalmente de que debe compartir la información.