Sólo el 14% de los youtubers españoles vive de ello

¿Es posible ganar dinero con YouTube? Ya hemos visto en alguna ocasión que sí, pero la pregunta es… ¿se puede vivir de ello?
Eso es otro cantar. Según un estudio realizado por Cohn&Wolfe y Brantube, sólo el 14% de los youtubers españoles es capaz de ganarse la vida con sus creaciones en vídeo.
Sólo el 44% de los youtubers quiere monetizar su canal y dedicarse a vivir de ello
Más de 8 de cada 10 youtubers tienen que compaginar la gestión de su canal de vídeos con otros trabajos. De hecho, para la gran mayoría es un hobbie que realiza después de su jornada laboral. Sólo el 44% de los youtubers españoles tiene como principal objetivo monetizar su canal con vistas a profesionalizarse y el 35% lo ve como una forma de crear marca personal.
Pero… ¿de dónde sacan el dinero? Las principales fuentes de ingresos son los patrocinios de las marcas y la publicidad que YouTube incluye en sus vídeos. En ambos casos, las ganancias están directamente asociadas al número de visualizaciones, y solo se empiezan a generar ingresos en la plataforma a partir de las 10.000 reproducciones por vídeo.
En cuanto a su relación con las marcas, de las que también obtienen ingresos, el 98% de los encuestados en el estudio está abierto a colaborar con ellas en la creación de contenidos para su canal. No obstante, solo el 33% colabora con ellas de forma puntual.
Las condiciones de cada youtuber ante las marcas difieren, ya que además del patrocinio, algunos buscan conseguir acceso en primicia a productos nuevos o participar en campañas con las que aumentar su número de seguidores.
Además, los youtubers suelen establecer exigencias a las marcas antes de establecer un patrocinio. La primera de ellas es mantener la libertad creativa, en el 53% de los casos.
En segundo lugar se encuentra la propia retribución económica, según eligen el 24% de los encuestados, mientras que en tercera posición se encuentra establecer una relación a largo plazo, una razón escogida por el 11% de los youtubers.
En youtube podes ganar dinero pero tenes que dedicarle tiempo y además, tener mucha suerte.
Muy buen artículo.
Saludos.
Ser youtuber es algo que mucha gente desea ser, pero tienes que dedicarle mucho tiempo y currartelo bien, ademas de echarle muchas ganas(como en todo). Un artículo muy interesante, gracias por el aporte
La verdad que eso me parece cierto debido a que algunos destacan de algunos mas y otros menos, según le guste a la gente.
Hola, yo estoy empezando y pienso que cuenta el tiempo que lleves en youtube, la frecuencia con la que subas videos, lo qie interesen tus contenidos y la ayuda de redes sociales.