Cómo planificar las publicaciones de Instagram Stories para un evento

A las marcas, Instagram les ofrece grandes oportunidades para acercarse a los consumidores, hacerles partícipes de los procesos internos y del día a día de la empresa, les ayuda a crear una comunidad unida y a que los clientes se sientan escuchados.
Pero de poco sirven las herramientas disponibles sin un plan previamente estructurado. Los eventos de las marcas son un momento perfecto para mostrar la actividad de la empresa a los seguidores, pero no hay por qué acumular vídeos sin sentido; una buena estrategia previa puede favorecer el alcanzar más impacto o conseguir más seguidores aprovechando el desarrollo de un evento corporativo.
Comprobar qué usuarios visionan hasta la última Stories puede dar una idea del tipo de cliente que atesora la marca
En primer lugar, hay que ser astutos. Instagram permite subir a las Stories contenido previamente grabado o fotografiado, con lo que, en la vorágine de un evento, es algo a tener en cuenta el preparar algunas publicaciones de antemano.
Además, se pueden intercalar vídeos con fotografías o Stories de texto recordando el evento, la hora y el lugar, son buenas formas de mantener al tanto a los clientes de lo que va a suceder o está sucediendo. Así alguien más se puede apuntar.
Si al evento acuden influencers o personalidades que acumulan a miles de seguidores en Instagram, cada publicación suya demostrando que han acudido al evento es publicidad para la marca. En algunos casos habrá que pagarles, pero se puede pactar previamente que la persona en cuestión se apropie de los Stories de la marca por unos minutos y los haga suyos, o que responda a algunas preguntas de la audiencia, etcétera.
Si se realizan descuentos, regalos, sorteos, o vídeos en directo durante el acto, conviene recordárselo a los usuarios con antelación, y de forma periódica, para que estén atentos. Las llamadas a la acción animan a los seguidores a convertirse también en clientes.
La única manera de comprobar que la frecuencia y el contenido han tenido éxito es prestando atención a la procedencia de los clientes en la página web, así como controlando el número de usuarios que ha visto cada Stories.
El ratio de visualizaciones se puede conseguir dividiendo el número medio de personas que ven las Stories entre el número de seguidores de la cuenta. Como norma general, los usuarios que se quedan hasta el final y ven la última publicación son el tipo de cliente que conviene mantener y cuidar.
Me parecieron muy buenos tips, y tomo nota. ¿Hay manera de programar las stories a través de una app como la de hootsuite, por ejemplo?
Instagram les ofrece grandes oportunidades para acercarse a los consumidores!