Facebook comienza a instalar en España el cable submarino más rápido el mundo

Facebook anunció en marzo de 2016 que, junto a Microsoft y Telxius, uniría Europa y Estados Unidos con un cable submarino de alta generación que permitiría establecer comunicaciones interncontinentales hasta 16 millones de veces más rápido que una conexión a Internet.
El cable, de nombre “Marea”, es el de mayor banda ancha que se haya creado jamás para conectar América con Europa y tiene como fin mejorar la conexión de los internautas en los dos continentes que une. También conectará tanto los centros de datos como los servidores de Microsoft y Facebook, así como los de los clientes que alquilen su tecnología a una velocidad de 160 terabytes por segundo.
Marea permitirá navegar a velocidades de 160 terabytes por segundo
Marea ha comenzado a ser desplegado hoy en España. En la playa de Sopelana, en Vizcaya, ha aterrizado esta mañana el cable submarino y a partir de ahora se desplegarán 6.600 kilómetros de cable para unir la localidad vasca con Virginia Beach (Estados Unidos), situada al sur de Nueva York.
Antes de comenzar su viaje por el Atlántico, durante los próximos días se llevarán a cabo trabajos de anclaje del cable en la playa vizcaína. Este está conectado a un corredor existente de la red de fibra europea que conecta los centros principales como París, Frankfurt, Amsterdam y Londres.
La construcción del cable, que es el de mayor capacidad jamás desplegado en el mundo con 8 pares de fibra, se prevé que finalice en otoño de este año. Entonces “Marea” estará listo para conectar a velocidades de vértigo los dos continentes.