Rusia bloqueará Facebook si no le cede los datos de los usuarios rusos

Quizá los usuarios que en Rusia tienen cuenta abierta en Facebook se van a pensar dos veces si el año que viene merece la pena seguir en la plataforma.
El gobierno ruso ha instado a Facebook a cumplir las leyes vigentes, y una de ellas obliga a la red social a que almacene los datos de sus usuarios rusos en servidores rusos. La amenaza, de no hacerlo, es el bloqueo de Facebook en el país.
Facebook tiene hasta principios de año para recopilar la información de sus usuarios y alojarla en un servidor ruso
La ley estricta no solo afecta a plataformas como Facebook, de un carácter más lúdico, sino también a las profesionales, como LinkedIn. El pasado noviembre ya se bloqueó el acceso a esta última por negarse a alojar los datos en servidores rusos.
El caso sentó precedente sobre cómo Rusia actuaría en el futuro con las empresas extranjeras que quisieran operar dentro de sus fronteras. Facebook no es la única que está ahora contra las cuerdas por esta ley de almacenamiento que el presidente Vladimir Putin aprobó en 2014 y que entró en vigor en 2015.
Las compañías tienen hasta la llegada del nuevo año para someterse a la normativa rusa. De no hacerlo, el gobierno les retirará la licencia para poder desarrollarse en todo el territorio de la Federación Rusa.
Twitter, que también está en el punto de mira, asegura poder tener los datos de todos sus usuarios rusos para mitad de 2018, según aclara Reuters, así que con un poco de moratoria, cumpliría con el requerimiento.
Probablemente haya usuarios con reticencias a que sus datos estén controlados por el gobierno ruso. La popularidad de Facebook en Rusia, sin embargo, es limitada hasta la fecha por la gran acogida que tiene entre los jóvenes VKontakte, una plataforma a medio camino entre red social y biblioteca de archivos y documentos ilegales. Acumula, desde que nació en 2006, más de 400 millones de cuentas creadas y 90 millones de usuarios activos.
Facebook, además, se ha puesto en el centro de la diana recientemente al haber colaborado con las investigaciones llevadas a cabo por Estados Unidos sobre la implicación rusa en las elecciones presidenciales de 2016. Quizá eso desde Rusia tampoco se lo perdonen…