Instagram ahora permite hacer encuestas en las Stories

¿Cómo? ¿Que Snapchat tiene una funcionalidad que todavía no hemos copiado? Eso han debido pensar en Instagram y le han puesto rápidamente remedio. La compañía acaba de anunciar el lanzamiento de las encuestas dentro de las Stories, imitando por completo la opción que daba ya desde hace algunos meses la app del fantasma…
Instagram vuelve a copiar una funcionalidad de Snapchat
¿En qué consisten las nuevas encuestas de Instagram? En realidad son un sticker, una pegatina, que permite al usuario lanzar una pregunta a sus seguidores y saber qué opinan en tiempo real.
El nuevo sticker de las encuestas se puede añadir tanto en las fotografías como en los vídeos y permite lanzar preguntas con dos posibles respuestas. Para ver los resultados en tiempo real hay que deslizar el dedo hacia arriba para ver la lista de usuarios que han visto la historia.
En ese apartado se mostratará tanto el número de votos totales que ha recibido hasta ese momento la encuesta como los votos que ha obtenido cada opción. Además, también se podrá ver quién ha votado y qué opción ha escogido.
Quienes ofrecen su opinión también pueden ver en ese momento, en cuanto votan qué opción de las dos va ganando y cómo va evolucionando la votación durante la emisión. Si alguien ve la emisión “en diferido”, conocerá los últimos resultados.
Las votaciones, lo mismo que las historias, desaparecen a las 24 horas de haber sido publicadas y, por supuesto, los resultados también.
Manuel; tengo una pregunta. ¿Cómo funciona el tema de la competencia desleal o el tema de los derechos de autor en estos casos? Porque es evidente que se hace «Copia» ¿O no? Gracias. Excelentes post.
Los cambios en RRSS son tan rápidos… hace dos días ( como aquel que dice) salieron las instahistories y ahora esto. Hay que mantenerse al día, este tipo de entradas ayudan tanto a los profesionales como a los usuarios a mantenerse siempre informados de los cambios. Me parece que en concreto esta acción, lo que va a ayudar es al engagement, no se si incluso se podría considerar un CTA.
¡Gracias por el post!