¿Cuál es el país más conectado de Latinoamérica?

La población mundial se sitúa en algo más de 7.500 millones de personas en el planeta. De ese número, el 54% es internauta y utiliza la red con asiduidad, al menos una vez al mes.
440 millones de latinoamericanos se conectan habitualmente a Internet
Esto supone que el número de personas con acceso a Internet en el mundo se sitúa en torno a los 4.156 millones de usuarios. De ellos, más de 440 millones de personas se conectan a Internet desde Latinoamérica.
La región tiene una penetración de Internet muy superior a la que se registra a nivel mundial. De hecho, el 67% de los latinoamericanos se conecta a la red de manera habitual, frente al 54% a nivel global.
Sin embargo, Internet no se utiliza de la misma manera en todos los países de la región. Entre los 10 países más poblados de América Latina, los que cuentan con un acceso más mayoritario a Internet son Ecuador (de un 81%), Argentina (un 78,6%) y Chile (un 77%), según datos de la página Internet World Stats que pueden verse en el siguiente gráfico elaborado por Statista:
Las estadisticas de Statista suelen estar incorrectas. En este caso no tienen relacion alguna con lo que publican otras paginas.
El país que tiene una tasa de conectividad de las mas altas del mundo es Uruguay. Tiene un porcentaje de penetración del ADSL a través de la fibra óptica del 80%. Eso ocurre porque es una población pequeña de unos 3,4 millones de habitantes. No se de donde toman los datos para estas estadisticas. Lamentablemente no reflejan la verdad.