Las redes sociales y las apps de mensajería más utilizadas en el mundo

Las redes sociales y apps de mensajería han conseguido algo que hace tan solo unas décadas las mayorías de las empresas consideraban imposible: reunir a miles de millones de usuarios bajo sus marcas. Algunos nombres, como Facebook, ya han grabado su impronta en el saber colectivo, pero otras (sobre todo las usadas en el mundo oriental) siguen siendo desconocidas para nosotros.
Las redes sociales y apps de mensajerías han conseguido reunir a su alrededor a miles de millones de personas. Éstas son las más usadas
Statista nos ofrece datos bastante precisos sobre cuáles son las redes sociales y servicios de mensajería instantánea más utilizados del planeta. Aunque se hace una distinción entre ambos, en el caso de redes sociales también se incluyen algunas apps de mensajería, pero no las comentaremos por tener su propio apartado.
Redes sociales
La más utilizada de las redes sociales tiene cerca de 2.200 millones de usuarios. Se trata de Facebook, por supuesto, un gigante empresarial que además posee otras plataformas cuyos usuarios también se cuentan en miles de millones.
El segundo puesto es para YouTube. Se podría discutir si el portal de vídeos es técnicamente una red social, pero puesto que permite tener perfiles e interacción entre sus usuarios, consideraremos a YouTube y a sus 1.900 millones de usuarios como la segunda red social más utilizada.
El tercer y cuarto puesto según los datos de Statista pertenecen a WhatsApp y a Facebook Messenger. Dado que son aplicaciones de mensajería, no los tendremos en cuenta. Los siguientes en la lista que funcionan como redes sociales son: Instagram, con 1.000 millones de usuarios y QQ, una red social china que supera los 800 millones de usuarios.
Aplicaciones de mensajería instantánea
WhatsApp es el líder, con 1.500 millones de usuarios. El servicio, propiedad de Facebook, está presente en todo el mundo, tanto en el mundo occidental como en países en vías de desarrollo, donde es muy popular.
El segundo puesto lo ocupa una app de la misma empresa: Facebook Messenger. Con 1.300 millones de usuarios, es uno de los cuatros servicios de la empresa que superan los 1.000 millones de usuarios.
En tercer y cuarto puesto encontramos sendas aplicaciones chinas: WeChat, con 1.040 millones de usuarios, y QQ Mobile, con algo más de 800.
Estas aplicaciones están, por el momento, mayormente concentradas en China. Pero de igual manera que está pasando con los móviles del país asiático, no sería raro que saliesen de su territorio para instalarse en el mundo occidental.