Cómo crear contenido viral que no pierda calidad [Infografía]

Crear contenido viral de calidad es cada vez más difícil: los usuarios están cansados y el impacto es cada vez menor. Por eso, y por la avalancha de informaciones llamativas que resultan no ser verdad, la palabra «viral» no se asocia ya, precisamente, a algo bueno. Sin embargo, la notoriedad que se alcanza cuando Internet presta atención a algo en concreto es el objetivo de muchos creadores de contenido.
Ser viral no es una estrategia en sí misma, pero es un buen punto de referencia para entender cómo funciona nuestro contenido en Internet
En esta infografía recogemos qué puntos imprescindibles debe tener un contenido para poder llegar a ser viral. Siempre hay que tener en cuenta el contexto social en el que aparezcan, el tipo de redes donde se difunda e incluso la calidad del contenido.
Ser viral no puede ser nunca una estrategia en sí misma, pero sí es una puerta de entrada al reconocimiento online. El contenido que con más frecuencia se vuelve viral son los artículos y las publicaciones escritas, como las entradas de blogs, las infografías, los vídeos, los test interactivos… y los memes.
Me parecen puntos claros y concisos.
Una consulta: tienen infografías o artículos sobre SEO? Sobre todo porque me parece que ciertas directivas cambian todo el tiempo y a veces es dificil seguir al corriente.
Gracias!