Los ingresos de los juegos para móviles crecerán un 8,5% en España

Buena salud la que experimenta el mercado de los videojuegos en España y, especialmente, la que atesora y disfrutará en el futuro el segmento de los juegos para smartphone.
Esta es una de las conclusiones que se extrae del informe anual elaborado por PwC Entertaiment and Media Outlook 2018-2022, que analiza los principales retos y oportunidades de la industria de los medios y el entretenimiento en nuestro país y en el mundo.
España es el 13º mercado a nivel mundial en el sector de los videojuegos
El estudio refleja conclusiones muy interesantes. Por ejemplo, en él se establece que el mercado de los videojuegos crecerá un 3,6% en España hasta 2022 y alcanzará los 1.096 millones de euros en ingresos ese año. En la actualidad España es el quinto mercado más grande en Europa y el decimotercero a nivel mundial.
Aunque los juegos de consola seguirán siendo el principal canal de ingresos en España, se espera que sea el sector de los juegos casuales o sociales -juegos basados en apps para smartphone o tablet, o accesibles desde un navegador, que suelen ser sencillos y están dirigidos a un público general- sea el que experimente el mayor crecimiento.
Según el informe, se prevé un aumento de los ingresos de este segmento del 7,1% de media anual durante los próximos cinco años, alcanzando los 381 millones de euros en 2022. Las nuevas estrategias de monetización están permitiendo a los desarrolladores de este tipo de juegos aprovechar la alta penetración de smartphones y se espera que, dentro de esta categoría, los ingresos de las apps crezcan un 8,5%y lleguen a los 335 millones de euros en el próximo lustro.
Por su parte, los ingresos de los juegos sociales de navegador experimentarán una leve caída del 0,8% hasta 2022. En cuanto a los juegos tradicionales se espera un crecimiento más discreto pero constante.
Por un lado, se espera que los juegos de consolas aumenten un 0,8% de media anual y lleguen a ingresar 502 millones de euros en los próximos cinco años, mientras que los juegos de PC crecerán un 2,8% de media anual, y llegarán a los 46 millones de euros.
En cuanto a los eSports,siguen popularizándose en España, y se espera que crezcan un 27,1% durante el próximo lustro, hasta llegar a los 16,2 millones de euros. Este crecimiento se debe al interés que han despertado en las empresas de telecomunicaciones, que han encontrado en los deportes electrónicos un nuevo campo de batalla con el que atraer y retener nuevos clientes.