Google admite que escondió un micrófono en uno de sus productos

Nest Guard es un sistema de alarma inteligente de Google. El producto está disponible desde 2017 y en la lista de sus especificaciones, no se nombra en ningún momento que el dispositivo posea un micrófono integrado. A principios del mes de febrero, Google comunicó que una actualización de software convertiría Nest Guard en un dispositivo controlado por voz.
Google achaca la omisión de informar a los usuarios de Nest Guard de que el dispositivo incluye un micrófono a un error y no a un secreto
Esto ha provocado cierta incomodidad entre algunos usuarios, que desconocían que Nest Guard llevaba incorporado un micrófono. Esta característica ha sido sumada ahora a la lista de especificaciones al confirmarse que a partir de ahora sería compatible con el Asistente de Google.
Por su parte, Google ha admitido el error, afirmando que la inclusión de un micrófono no se trataba de un secreto, y que debió listarse en las características del dispositivo desde el principio. La compañía afirma que es normal que los sistemas de alarma tengan micrófonos incluidos entre sus sensores para detectar sonidos como el que hace un cristal al romperse, pero no lo detalló así cuando lanzó el producto.
Si bien muchos usuarios han aceptado las disculpas de Google, otros siguen preocupados por su privacidad. Al fin y al cabo, los usuarios que compraron Nest Guard en su lanzamiento han tenido un dispositivo en casa con un micrófono oculto durante más de un año.
Nest Guard de momento solo está disponible en Estados Unidos, pero la compañía se está planeando introducirlo en Canadá y en los países de la Unión Europea, aunque todavía no hay fecha para su comercialización en estos lugares.
El incremento de dispositivos inteligentes está estrechamente ligado con la preocupación por la privacidad, como ha sido el caso de las reticencias de muchos usuarios a comprar Portal, el altavoz inteligente de Facebook.