WhatsApp permitirá hacer pagos en México, Brasil y Reino Unido

WhatsApp lanzó el año pasado en la India los pagos entre particulares a través de la aplicación. Se trata de una funcionalidad que todavÃa se encuentra en fase de pruebas a dÃa de hoy y que no está disponible para todos los usuarios de WhatsApp en el paÃs asiático debido a problemas regulatorios pero, de momento, la India es el único paÃs del mundo en el que la funcionalidad ya es una realidad.
WhatsApp Payments todavÃa se encuentra en fase de pruebas en la India
Sin embargo, WhatsApp Payments, como se llama el servicio, que está fundamentado en acuerdos de la compañÃa con sistemas bancarios locales, podrÃa llegar a otros mercados muy pronto.
El propio Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, propietaria de WhatsApp, señalaba durante la comunicación de resultados correspondientes al último trimestre de 2018, que los pagos entre particulares a través de WhatsApp estaban a punto de llegar a otros mercados, en cuanto se acabaran de firmar acuerdos con entidades financieras y autoridades locales.
Zuckerberg, sin embargo, no confirmó cuáles serÃan los próximos paÃses que podrÃan recibir el servicio a lo largo de este año. Pero WABetaInfo, que se dedica a analizar detalladamente el código de la aplicación y sus versiones beta ha señalado que son tres los paÃses a los que podrÃa llegar en breve el sistema de pagos a través de WhatsApp: Brasil, Reino Unido y México.
No se sabe con certeza en qué momento podrÃan llegar los lanzamientos, ni si el sistema empleará una herramienta similar a Unified Payments Interface (UPI) que es la que utiliza en la India. Sin embargo ésta no puede ser empleada fuera del paÃs, por lo que en otros mercados WhatsApp Payments podrÃa funcionar como lo hace Apple Pay, por ejemplo, redireccionando los pagos a través de tarjetas de crédito o débito.
Esta no es la única novedad que se ha descubierto en la última beta de WhatsApp. Además de la posibilidad de subir imágenes a Google para comprobar si son falsas o no y tener más información sobre las mismas, WhatsApp incorpora en su versión de prueba un navegador dentro de la aplicación, lo que implica que cuando se recibe un enlace externo ya no se abrirÃa fuera de la aplicación, sino dentro de ella, como en algunas redes sociales ocurre ya en la actualidad, por ejemplo en Facebook o Twitter.