Más del 90% de las páginas web falsas detectadas en 2018 siguen activas

Más del 90% de los sitios web fraudulentos detectados en 2018 sigue activo. Así lo denuncia un informe elaborado por la compañía de ciberseguridad Proofpoint, que también ha alertado que el número de dominios falsos ha aumentado un 11% del primer al cuarto trimestre del año pasado.
Enviar correos, falsificar productos y robar datos personales son las prácticas más comunes en estas páginas
Hacerse pasar por la página web de un comercio o una empresa en Internet es una de las tácticas más comunes dentro de la ciberdelincuencia -cada vez padecida por más empresas-. El problema es que, según la compañía Proofpoint, no se están tomando medidas al respecto, ya que casi todos los dominios fraudulentos detectados en 2018 siguen en activo y preparados para un ataque.
Pero hay más datos. De estos dominios falsos, más del 15 por ciento tiene registros de intercambio de correo, lo que indica que envían o reciben emails, y uno de cada cuatro tiene certificados de seguridad, lo que hace que muchos usuarios de Internet crean que son sitios auténticos y seguros.
Este tipo de procedimiento es cada vez más común. Según alerta el informe, más del 85% de las principales marcas de «retail» detectó dominios en los que se vendían falsificaciones de sus productos. En otras ocasiones la usurpación de la identidad se produce para llevar a cabo transferencias fraudulentas, y también se han detectado casos de «phishing».
El 96% de las compañías consultadas en el estudio detectó coincidencias exactas entre su dominio de marca y otro diferente, por ejemplo, ‘net’ en lugar de ‘com’. Asimismo, el 76% de empresas observó dominios con una apariencia similar a los de su marca y que se hacían pasar por estos.
Una de las prácticas más habituales que llevan a cabo los usurpadores es la del envío de correos electrónicos a los clientes, algo que el 94% de las empresas consultadas asegura haber detectado.
¿Qué hacer frente a estos ataques? Debido a que las barreras de acceso a los registros de dominio son relativamente bajas y su ejecución es sencilla, los expertos recomiendan a las empresas estar siempre alerta frente a dominios sospechosos e infracciones que puedan poner en riesgo su reputación y la seguridad de sus clientes.